¿El Vaticano recompensa a quienes desafían al Papa?

ACN
ACN

El reciente nombramiento  de Bénédicte Lemmelijn , decana de la Facultad de Teología y Estudios Religiosos de la Universidad Católica de Lovaina, como miembro de la Agencia de la Santa Sede para la Evaluación y Promoción de la Calidad de las Universidades y Facultades Eclesiásticas (AVEPRO) suscita muchas preocupaciones. La decisión llega apenas unos meses después de la protesta no tan velada que los medios académicos de Lovaina dirigieron al Papa Francisco durante su visita a Bélgica del 26 al 29 de septiembre de 2024 , con motivo del 600 aniversario de la Universidad .        

Un contexto de tensiones

El nombramiento de Lemmelijn parece aún más controvertido a la luz del comunicado oficial publicado por la Universidad Católica de Lovaina , en el que la universidad se distancia de las palabras del Papa pronunciadas en el Aula Magna . En su discurso, Francisco había aclarado: 

«Lo que es característico de la mujer, lo que es femenino, no está sancionado por consensos ni por ideologías. Y la dignidad está garantizada por una ley original, no escrita en el papel, sino en la carne. La dignidad es un bien inestimable, una cualidad original, que ninguna ley humana puede dar o quitar. A partir de esta dignidad común y compartida, la cultura cristiana elabora siempre de nuevo, en contextos diferentes, la misión y la vida del hombre y de la mujer y su ser recíproco para el otro, en comunión. No uno contra el otro, eso sería feminismo o machismo, y no en reivindicaciones contrapuestas, sino el hombre por la mujer y la mujer por el hombre, juntos.». 

 Sus declaraciones fueron interpretadas por profesores y estudiantes de la universidad, supuestamente «católica», como excesivamente conservadoras , hasta el punto de que la universidad se posicionó oficialmente en contra de ellas. 

El ataque al Papa de Luc Sels

El propio Luc Sels , rector de la Universidad Católica de Lovaina, dio voz a la disidencia cuando , dirigiéndose directamente al Papa, afirmó que los escándalos de abusos han minado tan gravemente la autoridad moral de la Iglesia que es necesaria una reforma profunda para recuperar credibilidad y relevancia en la sociedad moderna. No está claro cuál sería la conexión entre los abusos y la ordenación de mujeres. Sus palabras fueron muy claras y expresaron una creencia generalizada en esta universidad, que es todo menos católica. 

«¿No sería más cálida la Iglesia si a las mujeres se les diera un lugar preponderante, el más preponderante, incluso en el sacerdocio?» Y de nuevo: «¿No ganaría la Iglesia en nuestra región autoridad moral si no fuera tan rígida en su abordaje de las cuestiones de género y diversidad? ¿Y si abriera más los brazos a la comunidad LGBTQ+, como lo hace la universidad?». 

Una intervención que también molestó bastante al Papa, quien en el avión declaró: 

«Antes que nada: esta declaración se hizo en el momento en que yo hablaba. Fue hecho de antemano y eso no es moral. «Moralidad», había tronado Bergoglio. Y explicó: 

«Respecto a las mujeres: siempre hablo de la dignidad de la mujer y ahí dije algo que no puedo decir de los hombres: la Iglesia es mujer, es la esposa de Jesús. Masculinizar la Iglesia, masculinizar a las mujeres no es humano, no es cristiano.» Lo femenino tiene su propia fuerza. De hecho, las mujeres —siempre lo digo, y lo he dicho— son más importantes que los hombres, porque la Iglesia son mujeres, la Iglesia es la esposa de Jesús. Si esto les parece conservador a esas damas, yo soy Carlos Gardell. Porque no se entiende… Veo que hay una mente embotada que no quiere oír hablar de esto. La mujer es igual al hombre, es igual, es más, en la vida de la Iglesia la mujer es superior, porque la Iglesia es mujer. En cuanto al ministerio, la mística de la mujer es mayor que el ministerio. Hay un gran teólogo que ha estudiado esto: ¿cuál es mayor, el ministerio petrino o el ministerio mariano? El ministerio mariano es más grande porque es un ministerio de unidad que involucra, el otro es un ministerio de liderazgo, de guía. La maternidad de la Iglesia es la maternidad de una mujer. El ministerio es un ministerio muy pequeño, dado para acompañar a los fieles, pero siempre dentro de la maternidad. Y varios teólogos han estudiado esto y dicen que esto es algo real, no diría moderno, pero sí real. No está obsoleto. Un feminismo exagerado que quiere decir que las mujeres somos “machistas”, eso no funciona. El machismo es una cosa, que está mal, y el feminismo es otra, que está mal. Lo que está en marcha es la Iglesia mujer que es más grande que el ministerio sacerdotal. Y a veces no piensas en eso.»     

¿Es Bénédicte Lemmelijn católica?

Entre estas posiciones se encuentran también las declaraciones de Bénédicte Lemmelijn , quien en una entrevista con medios vaticanos expresó su preocupación por el hecho de que algunas personas, particularmente aquellas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, se sienten excluidas de la Iglesia . Citó el caso de una pareja homosexual cercana a ella: «Creen en Dios, pero sienten el dolor de no ser tomados en serio o de no tener plena dignidad dentro de la Iglesia. Es normal que este elemento sea importante aquí en Bélgica. Nuestras facultades realmente han enarbolado la bandera del arco iris, incluida mi Facultad de Teología. Pero no es una señal de protesta, sino más bien una señal de inclusión y apoyo para quienes se sienten heridos por algunas declaraciones demasiado fuertes o excluyentes. En nuestra opinión, las personas deben ser valoradas y respetadas por lo que dicen y hacen , no por su orientación sexual . Además, como ha recalcado repetidamente el Papa Francisco, algunos gestos, como el despliegue de la bandera arcoíris, parecen tener una connotación más política e ideológica que una verdadera petición de inclusión.  


Un nombramiento polémico

La decisión de la Santa Sede de incluir a Lemmelijn en AVEPRO –el organismo encargado de evaluar la calidad académica de las facultades eclesiásticas– parece pues una decisión profundamente peligrosa e incomprensible.

El riesgo, una vez más, es el de legitimar un modelo académico cada vez más alejado de la doctrina católica , alimentando aún más divisiones e ideologías dentro de la Iglesia.  

CIUDAD DEL VATICANO.

MARTES 22 DE MARZO DE 2025.

SILERENONPOSSUM.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *