Expulsado del Colegio Cardenalicio por abuso homosexual en serie, falleció hoy a los 94 años de edad «Ted» McCarrick

ACN
ACN

Theodore “Ted” Edgar McCarrick, otrora un poderoso cardenal, murió a los 94 años, según el  National Catholic Reporter. 

McCarrick, quien fue expulsado del Colegio Cardenalicio en 2018, fue laicizado en 2019. Fue el clérigo de mayor rango en la historia en ser laicizado por mala conducta sexual.

El futuro excardenal nació en 1930 en la ciudad de Nueva York y fue ordenado sacerdote por el cardenal Francis Spellman en 1958. McCarrick fue consagrado obispo en 1977 y sirvió como auxiliar del arzobispo de Nueva York. En 1981 fue nombrado obispo de Metuchen, Nueva Jersey, y de 1986 a 2000 fue arzobispo de Newark. En 2001, Juan Pablo II, quien conoció a McCarrick durante un viaje a Estados Unidos en 1976, lo nombró nuevo arzobispo de Washington y lo elevó al Colegio Cardenalicio.

El entonces cardenal McCarrick permaneció como arzobispo de Washington hasta 2006, cuando dimitió al cumplir 75 años, como es habitual. Benedicto XVI aceptó su dimisión.

Tras ejercer una enorme influencia tanto en la Iglesia como en los círculos políticos de Washington, gracias en gran parte a su carisma, su reputación de atraer vocaciones al sacerdocio y su talento para la recaudación de fondos, las actividades de McCarrick fueron relativamente discretas durante los ocho años de papado de Benedicto XVI. Sin embargo, en 2009 presidió el servicio funerario del senador Edward Kennedy, un político notoriamente proabortista. Tras la elección del papa Francisco, McCarrick recuperó la prominencia , viajando por todo el mundo para el Vaticano, Catholic Relief Services y, ocasionalmente, a instancias del Departamento de Estado de EE. UU. En 2014, acompañó al nuevo pontífice en un viaje a Tierra Santa.

Sin que el público general lo supiera, durante décadas corrieron rumores entre el clero estadounidense sobre la conducta sexual de McCarrick. Las historias se referían al comportamiento de McCarrick con seminaristas y sacerdotes, pero la prensa general no las publicó. (Rod Dreher escribió en 2018 que las había investigado en 2002, pero nadie quiso hacerlo público). No obstante, Matt C. Abbott publicó en línea en 2005 el relato de un denunciante que acusó al cardenal de haber invitado a seminaristas a acostarse con él. En 2008, el psicólogo Richard Sipe mencionó las insinuaciones sexuales de McCarrick hacia sacerdotes y su actividad sexual con ellos en una Carta Abierta que Sipe escribió al Papa Benedicto XVI.

Aunque las primeras denuncias sobre la mala conducta sexual de McCarrick se hicieron a la Iglesia a mediados de la década de 1990, no fue hasta que el cardenal Dolan de la Arquidiócesis de Nueva York anunció en 2018 que se había presentado una acusación «creíble y fundamentada» de abuso sexual infantil contra McCarrick que su carrera eclesiástica llegó a su fin.

El anuncio también desencadenó una avalancha de historias en los medios tradicionales y alternativos sobre la mala conducta sexual de McCarrick y la renuencia inicial de los funcionarios de la Iglesia a creer las quejas sobre él o detener su meteórico ascenso.

Una de las historias más tristes fue la de James Grein , cuyo abuelo y padre eran amigos íntimos del carismático clérigo. Siendo el primer niño que McCarrick bautizó, Grein sufrió abusos espirituales, emocionales y sexuales por parte del clérigo desde los 11 años hasta la edad adulta.

Uno de los más explosivos fue el testimonio de agosto de 2018 del arzobispo Carlo Maria Viganò, ex nuncio papal en Estados Unidos, quien acusó al Papa Francisco de saber sobre la mala conducta sexual de McCarrick —y las sanciones que le impuso Benedicto XVI— pero de haberlo devuelto al favor del Vaticano.

Las anécdotas que McCarrick contó contra sí mismo sugieren, en retrospectiva, que el pontífice argentino sí conocía la reputación del cardenal estadounidense. Cuando conoció a Francisco durante el viaje a Tierra Santa en 2014, el Papa aparentemente bromeó: «¡Los malos nunca mueren!».

McCarrick, a quien en 2022 le diagnosticaron demencia, fue declarado por los jueces en 2023 y 2024 no competente para comparecer ante tribunales civiles por cargos de agresión sexual contra menores

VIERNES 4 DE ABRIL DE 2025.

LIFESITENEWS.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *