Tras 37 días hospitalizado, el Papa regresa al Vaticano, pero con un descanso obligatorio de al menos dos meses. Durante este periodo, Francisco debe recuperarse de los últimos síntomas de su enfermedad. Sin embargo, este no es el único reto al que se enfrenta el Pontífice.
Durante una rueda de prensa celebrada el pasado sábado 22 de marzo, los periodistas pudieron formular preguntas de interés general y recibir respuestas, que ahora compartimos con los lectores de ZENIT. Estas respuestas permiten conocer de primera mano algunos aspectos más concretos sobre el futuro inmediato del Papa, su estado de ánimo y algunos datos interesantes que también se revelaron. Todo lo que leerá a continuación proviene de respuestas oficiales.
1.- ¿Qué podrá o no podrá hacer el Papa? ¿Qué ha pasado con su voz?
La primera pregunta se refería a cómo será la vida del Papa a su regreso al Vaticano: qué podrá o no hacer y si necesitará terapia para recuperar el habla. Los médicos respondieron que, como en cualquier período de convalecencia, deberá continuar con las terapias, incluyendo terapia motora y respiratoria. También se subrayó que, durante su hospitalización, el Santo Padre también estuvo trabajando y continuará haciéndolo a su regreso al Vaticano.
Sin embargo, los médicos le han prescrito un período adecuado de recuperación y convalecencia, por lo que «no podrá retomar inmediatamente su actividad laboral con grupos de personas en reuniones o citas importantes a las que eventualmente podría asistir, una vez que haya finalizado la convalecencia prescrita y se verifiquen las mejoras clínicas esperadas».
El Dr. Alfieri, uno de los médicos, especificó que, en una experiencia médica como la que vivió el Papa, cuando los músculos han estado en dificultad, «una de las primeras cosas que ocurre es la pérdida de la voz», y añadió que tanto en pacientes jóvenes como mayores, «pero especialmente en los mayores, la voz tarda un tiempo en recuperarse. Es una parte normal de la convalecencia».
2 ¿Cuáles son las preocupaciones de los médicos y cuánto tiempo durará la recuperación?
Una segunda pregunta se refería a los temores y preocupaciones de los médicos con respecto a la nueva etapa de la salud del Papa y cuánto tiempo tardará en recuperar la voz. «No hay ninguna preocupación», dijo uno de los dos médicos.
El otro señaló que una vez que se haya establecido la estabilidad que el Papa ha experimentado durante dos semanas, «se debe seguir progresando en casa. Aunque parezca extraño, el peor lugar para convalecer es el hospital, ya que es donde se registran la mayoría de las infecciones».
3 ¿Tiene diabetes el Papa?
Una tercera pregunta giraba en torno a si el Papa presenta alguna complicación diabética. La respuesta fue clara: el Papa no tiene diabetes, pero «cuando uno tiene una infección tan grave, hay muchos elementos que se desequilibran, por lo que en el pasado intervino un diabetólogo».
4 ¿El alta fue decisión del Papa, de los médicos o de ambos?
La cuarta pregunta era si era el Papa quien deseaba el alta, si era decisión de los médicos o si todos estaban de acuerdo. A esta pregunta le siguió inmediatamente otra de la misma persona: al término de los dos meses de convalecencia, ¿podrá el Papa retomar su vida normal? La respuesta fue que el alta fue decidida por los médicos, aunque el Papa quería irse hacía unos días. Respecto al tiempo de recuperación, no hubo una respuesta concreta.
5 ¿Sigue el Papa con la infección? ¿Dispone el Vaticano de todo lo necesario en caso de emergencia?
La quinta pregunta fue si el Papa seguía con la infección pulmonar y si se había adaptado un lugar en Santa Marta para la siguiente etapa de la vida del Papa Francisco y las posibles necesidades ante una situación de emergencia.
Los médicos respondieron que las infecciones más graves se habían resuelto, pero que la presencia de algunos microbios requería tratamiento adicional con el tiempo. Ya no tiene neumonía, pero sí presenta algunas bacterias.
En cuanto a las necesidades del Papa en Santa Marta, se indicó que el Servicio de Salud de la Ciudad del Vaticano cuenta con todo lo necesario para atender una emergencia. El portavoz del Vaticano intervino en este punto para confirmar que el Papa se asomaría a la ventana de su habitación en el Hospital Gemelli, antes de regresar al Vaticano, al mediodía del domingo 23 de marzo, como de hecho ocurrió.
6 ¿Estará el Papa presente en los servicios de Semana Santa, Pascua y la canonización de Carlo Acutis?
La sexta pregunta se refería a la presencia del Papa en los servicios litúrgicos de Semana Santa, la Pascua y la canonización de Carlo Acutis. La respuesta fue que las decisiones dependerían de su mejoría.
7 ¿Cómo recibió el Papa la noticia de su alta? ¿Podrá recibir visitas?
La séptima pregunta giró en torno a la reacción del Papa ante la noticia de su alta y si podrá recibir visitas.
- Uno de los médicos fue claro al respecto: tras su alta, se le ha prescrito un período de dos meses de reposo y convalecencia, y le desaconsejó reunirse con grupos y realizar esfuerzos extenuantes, e instó a las personas que lo han visitado durante mucho tiempo y que tienen un niño pequeño con un leve caso de gripe a respetar esta situación.
- El segundo médico recalcó que se trataba de una fase de recuperación, por lo que el Papa no podría realizar las mismas actividades que antes. Respecto a cómo recibió la noticia de su alta, dijeron: «Está muy contento. Llevaba tres o cuatro días preguntando cuándo podría irse a casa, así que está contento».
El octavo periodista solicitó una intervención en inglés, a lo que el Dr. Alfieri respondió con un resumen del estado del Papa en ese idioma.
8 ¿Qué tipo de rehabilitación recibirá el Papa y cuál es su estado de ánimo?
La novena pregunta se refería al tipo de rehabilitación que recibirá el Papa y a su estado de ánimo. El médico respondió que la terapia es una continuación de la iniciada en el hospital. El estado de ánimo del Papa se resumió con una experiencia: en un momento dado, los médicos se acercaron a él y le preguntaron cómo estaba: «Sigue vivo», respondió, lo cual reflejaba su buen humor.
9 ¿Puede el Papa comer solo?
La novena pregunta fue si el Papa había perdido peso, si podía comer solo y si podía escribir. La respuesta fue que el Papa había perdido peso, que podía escribir y que también podía comer solo, progresando cada vez más en su aspecto. La siguiente pregunta se refería a la hora y el modo de partida, sobre los cuales no se ofrecieron detalles.
10 ¿Viajará el Papa a Turquía?
Esta pregunta se refería a un posible viaje a Turquía; el portavoz del Vaticano señaló que sería difícil de realizar y también indicó que el viaje no estaba confirmado.
Por JORGE ENRIQUE MÚJICA.
ZENIT.