Prudencia gubernamental, Prudencia política, Prudencia Familiar y Prudencia militar: ¿las conoces?

ACN
ACN

También hay virtud de prudencia social y gubernamental , porque la virtud de la prudencia , entendida genéricamente, se divide en dos especies fundamentales: 

  • la prudencia personal (o monástica )
  • y -precisamente- la prudencia social (o gubernamental ).

Si la primera prudencia , la personal , sirve para gobernarse a uno mismo, la segunda, la social , sirve para gobernar bien a los demás. 

Por tanto, si la prudencia personal tiene por objeto el bien personal, la prudencia social tiene por objeto el bien común.

Santo Tomás distingue diferentes tipos de prudencia social :

  1. La verdadera prudencia social que necesitan los gobernantes para gobernar bien a sus súbditos para la correcta consecución del bien común.
  2. La prudencia política (o civil ) que debe practicar el pueblo para someterse bien a las órdenes y decisiones de los gobernantes, cooperando así en la realización del bien común.
  3. La prudencia económica (o familiar ) que debe poseer el cabeza de familia para gobernar bien su hogar en función del bien común de la propia familia.
  4. Prudencia militar , o más bien la prudencia de quienes tienen a su cargo el mando de un ejército, para que éste pueda defender bien el bien común de su comunidad nacional.

CORRADO GNERRE.

ITRESENTIERI,

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.