¿Por qué es falsa la creencia de que el cristianismo fue inventado por San Pablo?

ACN
ACN

1. No son pocos los libros de historia utilizados en las escuelas que afirman, explícita o implícitamente, que fue San Pablo, y no Jesús de Nazaret, quien provocó el nacimiento del cristianismo. Obviamente, tales afirmaciones constituyen un ataque significativo a la historicidad y credibilidad del cristianismo mismo. Pero veamos si realmente las cosas sucedieron así, es decir, que fue el Apóstol de los gentiles quien “transformó” el mensaje de Jesús de Nazaret en cristianismo.

2. Como afirma el conocido biblista Romano Penna (1937-2025), San Pablo en sus Cartas reconoce claramente que es fruto de una fe y de un legado que lo preceden. San Pablo escribe en Corintios 15:3-5:

Porque os he enseñado lo que yo también recibí: que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; que fue sepultado, que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y que se apareció a Cefas, y después a los doce ”.

En resumen, son palabras en las que San Pablo hace claramente una profesión de fe en lo que le ha sido transmitido.

3. Además, no se sostiene la tesis según la cual fue San Pablo quien transformó a Jesús en redentor .

A este respecto, hay que notar que Jesús fue confesado como salvador incluso antes que San Pablo y que, además, el mismo Pablo no define literalmente a Jesús ni como redentor ni como salvador. 

Más bien, Pablo comparte con el cristianismo primitivo, que le precede, la identificación de Jesús como Mesías y como Señor ( Christos y Kyrios ); y también como el que resucitó de entre los muertos (como leemos en la cita anterior).

Además, San Pablo, al igual que los primeros cristianos, afirma que Jesús murió por nuestros pecados (cita anterior) y que, con la resurrección de entre los muertos, fue constituido hijo de Dios:

Pablo, siervo de Cristo Jesús, llamado a ser apóstol, apartado para el evangelio de Dios, que prometió por sus profetas en las Sagradas Escrituras, acerca de su Hijo, descendiente de David según la carne, y declarado Hijo de Dios con poder, según el Espíritu de santidad, por la resurrección de entre los muertos, Jesucristo, nuestro Señor». (Romanos 1,1-4).

Por CORRADO GNERRE.

INTRESENTIERI.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *