Palestina no es un proyecto de inversión, sus tierras no están sujetas a venta, afirmó el jueves el portavoz presidencial palestino, Nabil Abu Rudeineh.
El martes, el presidente estadounidense Donald Trump calificó a Gaza de «lugar de demolición» y sugirió que los palestinos no tienen otra opción, añadiendo que le gustaría que Jordania y Egipto acogieran a los palestinos de la Franja de Gaza.
Trump también dijo que Estados Unidos «tomaría el control» de Gaza y sería responsable de las obras de reconstrucción en la región.
Palestina, con sus tierras, su historia y sus lugares sagrados, no está en venta y no es un proyecto de inversión», dijo Abu Rudeineh a la agencia de noticias WAFA.
Palestina en la ONU: «No hay poder en la Tierra que pueda expulsarnos de nuestra patria»
Miércoles, 5 de Febrero de 2025 a las 22:43hrs.
Periodista Digital: EFE
No tenemos otro país que Palestina. Gaza es una parte preciosa de ella», enfatizó hoy Riyad Mansour en respuesta a los planes de Trump.
El representante del Estado de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, aseguró este miércoles que el pueblo palestino no abandonará Gaza porque «no hay poder en la Tierra» que los pueda expulsar de su patria, tras difundir ayer el presidente estadounidense Donald Trump su plan para ocupar la Franja.
«No hay poder en la Tierra que pueda expulsar al pueblo palestino de nuestra patria ancestral, incluida Gaza», dijo Mansour durante el Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (CEIRPP), celebrado hoy en la sede de la ONU en Nueva York.

Trump aseguró ayer, en una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, que «tomará el control» de Gaza, la reconstruirá y la convertirá en la «Riviera de Medio Oriente», forzando a los 2,3 millones de gazatíes que la habitan a refugiarse en países vecinos.
Revisa tambiénTohá y críticas de Venezuela: «¿Les molesta que haya 306 detenidos del Tren de Aragua?»Donald Trump firmó decretó que prohíbe competir a atletas transgénero en deportes femeninos
Aunque no citó directamente al mandatario estadounidense en ningún momento, Mansour se refirió al plan de Trump expresando que el pueblo palestino no quiere «crear problemas a Egipto ni a Jordania, ni a ningún otro Estado».
«Tenemos muchos problemas en nuestro propio país y queremos reconstruirlo. No tenemos otro país que Palestina. Gaza es una parte preciosa de ella (…) Esta es la respuesta para quienes quieren expulsarnos», añadió para concluir que su interés prioritario es «alcanzar la paz» y llegar a la solución de los dos Estados.
En el mismo comité de la ONU estuvo presente hoy el secretario general António Guterres, quien tampoco mencionó a Trump durante su intervención, pero pidió «no empeorar el problema», evitar «cualquier forma de limpieza étnica» y que la comunidad internacional se «reafirme en la solución de los dos Estados».
«Cualquier paz duradera requerirá avances tangibles, irreversibles y permanentes hacia la solución de los dos Estados (…) Hemos asistido a una escalofriante y sistemática deshumanización y demonización de todo un pueblo», incidió Gueterres.
Sin embargo, Trump, que ha recibido estos días a Netanyahu como el primer dignatario internacional en visitar la Casa Blanca tras su regreso a la presidencia, sostuvo ayer que contempla una «posición de propiedad a largo plazo» de EE.UU. sobre la Franja de Gaza e incluso desplegar tropas en el enclave «si fuera necesario».
EL CAIRO.
JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025.
SPTNIKGLOBE.