El asunto se está volviendo serio y corre el riesgo de poner en una situación comprometida incluso al Papa Francisco , que el año pasado había defendido con firmeza al obispo siciliano, monseñor Rosario Gisana, elogiándolo públicamente:
«Bien hecho este obispo, bien hecho. Fue perseguido, calumniado y él se mantuvo firme, siempre, justo, un hombre justo. Por eso, ese día que fui a Palermo, quise parar primero en Piazza Armerina, para saludarlo; «Es un buen obispo.»
Pero ante las últimas decisiones de los magistrados del Tribunal de Enna, de enviarlo a juicio por falso testimonio sobre un feísimo caso de abuso sexual a una menor cometido por un sacerdote al que protegió y trasladó a otro lugar, a pesar de la condena de cuatro años de la juez (después de una atenta investigación coordinada por el Ministerio Fiscal y realizada por la Brigada Móvil de Caltanissetta y la Comisaría de Gela),ha decidido ver con más claridad: ¿Quién mintió, cómo sucedieron las cosas, quién informó a Santa Marta, induciendo al Papa a exponerse para defender a Gisana?
Qué pasó
Según lo que trascendió en la sala del tribunal, durante el proceso contra Don Giuseppe Rugolo, sacerdote condenado en primera instancia a cuatro años y medio de prisión por violencia contra menores, la víctima también habría informado al obispo de las reiteradas violencias que había sufrido.

Ayer los magistrados sicilianos anunciaron que el obispo será enviado a juicio, junto con su vicario judicial, don Vincenzo Murgano, actualmente párroco en Enna, por falso testimonio.
Y hoy el Vaticano ha decidido enviar inmediatamente un visitador apostólico para realizar una investigación canónica paralela sobre el comportamiento del obispo y de los demás prelados implicados en este asunto.
El Visitador Apostólico deberá verificar si Gisana mintió efectivamente, como se desprende de las escuchas telefónicas leídas en la sala durante el proceso contra Don Giuseppe Rugolo: “Giuseppe, no has entendido que ahora el problema también es mío, porque “Lo cubrí todo”.
¿Quién es el obispo Gisana?
La fiscal del Ministerio Público, Stefania Leonte, que consideró plausibles todas las pruebas, envió a juicio a Monseñor Gisana.
En la práctica, al obispo y a Don Murgano se les acusa de haber mentido en el tribunal durante el proceso sobre la oferta de dinero, aproximadamente 25 mil euros en efectivo, que habrían ofrecido, según los magistrados, a la víctima a cambio de su silencio. Gisana y Murgano deberán comparecer ante la jueza María Rosaria Santoni el 26 de mayo.
Este es el primer obispo italiano que va a juicio por el manejo de un caso de abusos
El Vaticano sigue profundamente avergonzado por un asunto que inevitablemente también involucra al Papa Francisco.
Con el motu proprio de 2016, el Papa Francisco estableció que los obispos negligentes debían ser removidos de su cargo. Naturalmente, corresponde a una investigación canónica juzgar su comportamiento.
En la práctica, la disposición establecía que, entre las «causas graves» que ya prevé el derecho canónico para la remoción del cargo eclesiástico (de obispos, eparcas o superiores mayores), debía incluirse también la negligencia en casos de abuso sexual.
La decisión debe ser siempre sometida a la aprobación del Pontífice.En el caso de Gisana, «omitió evidentemente toda iniciativa seria y debida para proteger a los menores de su comunidad y a sus padres -escriben los magistrados- a pesar de la titularidad de poderes específicos conferidos en el ámbito de la función asumida de protección de los fieles, ella facilitó la actividad depredadora de un prelado que ya fue denunciado.
Habría sido un deber por parte de la autoridad religiosa que dirigía la diócesis no sólo comunicar estas quejas a las autoridades religiosas según los procedimientos existentes en el derecho canónico, sino también impedir en primer lugar que Rugolo, como medida de precaución, coordinara y gestionara Numerosos grupos de jóvenes en actividades recreativas de carácter religioso».
Así, no se activaron controles para proteger a los muchachos y Don Rugolo cometió impunemente abusos sexuales contra dos jóvenes adolescentes, consciente de que podía contar con el apoyo de los líderes religiosos que, por el contrario, contribuyeron a fortalecer su imagen de padre en el exterior como un miembro destacado del clero local».
La conclusión del poder judicial es lapidaria: «Se debe condenar al acusado y a la curia a reembolsar a las mismas partes civiles los gastos de su constitución y defensa».
PRESIONE – SUELTE
En un comunicado de la diócesis, el obispo Rosario Gisana dijo que estaba siguiendo «con serenidad el desarrollo del proceso penal en curso». Al reiterar su no implicación en los cargos, renueva su confianza en la labor del poder judicial.
LA CONFERENCIA DE OBISPOS
Tras meses de silencio, laConferencia de Obispos de Italia (CEI), cuestionADA sobre el tema, finalmente rompió el silencio:
no podemos dejar de pensar en las víctimas».
El secretario general de la CEI, monseñor Giuseppe Baturi, recordó que Gisana emitió un comunicado «en el que dice estar tranquilo de que la justicia comprobará su no implicación en las acusaciones».
En cuanto a las posibles iniciativas en su contra, Baturi recordó que «es la Santa Sede la que las toma» en estos casos. «Colaboraremos plenamente con cualquier iniciativa del Vaticano». «Nos conmueve la cercanía al dolor de las víctimas y la necesidad de que se celebren procesos para esclarecer la verdad».

Por FRANCA GIANSOLDATI.
ROMA, ITALIA.
IL MESSAGGERO.