Investigan y cierran el Centro Filatélico del Vaticano por supuestas ventas de monedas a personas ficticias

ACN
ACN

Un verdadero terremoto financiero está a punto de estallar.

Desde hace varias semanas, el Centro Filatélico Numismático Vaticano, corazón de la venta de monedas y sellos de colección, parece haber sido clausurado por las autoridades investigadoras.

La indiscreción, recogida por fuentes internas, habla de presuntos delitos financieros que -de confirmarse- habrían llevado al bloqueo de toda actividad comercial.

La atención de los investigadores se habría centrado en el anómalo auge de las ventas online registrado en los últimos tiempos, con un incremento medio del 100% por cada pedido.

Aunque es bien conocida la práctica del Vaticano de utilizar la numismática como actividad comercial, algunos elementos habrían despertado las sospechas de los investigadores. En particular, la duplicación de los precios de las monedas en los últimos cinco años, combinado con el aumento de las emisiones y acuñaciones, frente a la creciente demanda, habría hecho saltar la alarma sobre posibles irregularidades.

Si así fuera, se explicaría también un elemento más que habría despertado sospechas: la introducción, en los últimos tiempos, de la obligación de adjuntar un documento de identidad y una foto del rostro para registrarse y comprar en la página web del Centro Filatélico, hoy inactiva por «actualizaciones» (ver captura de pantalla de la web y AQUÍ ). Una medida que, de ser así, aparentemente apuntaba a contrarrestar actividades ilícitas y que ahora podría interpretarse como un intento de rastrear flujos de dinero sospechosos.

Si se confirmara todo lo dicho por fuentes del Estado de la Ciudad del Vaticano, la hipótesis que barajan los investigadores es que las monedas podrían haber sido vendidas a personas ficticias, creándose un mercado paralelo opaco potencialmente utilizado para el lavado de dinero u otros delitos financieros.

Las investigaciones, si se confirma la noticia, siguen en curso y se esperan novedades en las próximas semanas.

El Vaticano aún no ha publicado ninguna declaración oficial sobre el asunto.

Por LUIGI CASALINI.

CIUDAD DEL VATICANO.

LUNES 28 DE ABRIL DE 2025.

MIL.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *