Explosivo nombramiento en el Vaticano

ACN
ACN

Al nombrar a una “teóloga” progresista para un puesto de responsabilidad donde se espera que supervise la enseñanza impartida en las universidades administradas por la Iglesia en todo el mundo, la Santa Sede está enviando una señal negativa en un momento en que la formación sacerdotal parece ser uno de los principales problemas en la crisis de vocaciones que afecta a todo un segmento del mundo católico.

Aunque el Papa Francisco parece haber entrado en un largo período de convalecencia, algunos lo consideran un período de transición. La agenda progresista vigente bajo el actual Pontificado está lejos de desacelerarse.

El 21 de marzo de 2025, la Santa Sede anunció el nombramiento de Bénédicte Lemmelijn, teóloga belga y decana de la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven), para el Consejo Científico de la Agencia de la Santa Sede para la Evaluación y Promoción de la Calidad de las Universidades y Facultades Eclesiásticas (AVEPRO).

Para que quede constancia, la misión de AVEPRO, un organismo creado por el Papa Benedicto XVI en 2007, es garantizar que las instituciones eclesiásticas mantengan estándares académicos reconocidos internacionalmente en enseñanza, investigación y servicio.

El nombramiento de Bénédicte Lemmelijn como miembro del Consejo Científico de AVEPRO coloca a una teóloga progresista en una posición de influencia en la evaluación de las universidades católicas de todo el mundo.

El medio de comunicación católico The Pillar también señala que esta decisión corre el riesgo de reavivar las tensiones que surgieron durante la visita papal a Bélgica, donde las universidades católicas, en particular la KU Leuven y la UC Louvain, han sido particularmente críticas con la enseñanza tradicional de la Iglesia, particularmente en cuestiones de ética.

La teóloga, promovida por el Vaticano y profesora de exégesis en la Universidad Católica de Lovaina desde 2003 y miembro de la Comisión Bíblica Pontificia desde 2021, atrajo la atención durante la última visita del Romano Pontífice a la región, en 2024. Bajo su dirección, la Facultad de Teología de Lovaina publicó un texto que afirmaba que los teólogos no debían ser simplemente «ventrílocuos» del Magisterio, sino también someterlo a un análisis crítico.

Además, durante esta visita, Bénédicte Lemmelijn entregó al papa Francisco un libro, El obispo de Roma y los teólogos de Lovaina , que incluye un capítulo que pide un replanteamiento de las normas de la Iglesia sobre la sexualidad. Estas posturas se percibieron como un desafío a la autoridad papal, agravado por una declaración de la Universidad de Lovaina que criticaba las declaraciones del papa sobre las mujeres, calificándolas de «conservadoras» y «reduccionistas».

El Sumo Pontífice, en una conferencia de prensa a bordo, calificó esta declaración de «premeditada» e «inmoral». De ahí la sorpresa ante el anuncio de tal nombramiento. 

A primera vista, al menos, porque viéndolo más de cerca, no hay necesariamente una ruptura de continuidad con el llamado reiterado del actual Papa a una «teología en salida», particularmente en el motu proprio Ad theologiam promovendam , en el que el Pontífice argentino insiste en una teología «contextualizada» y «dialógica», es decir, que ignora el magisterio tradicional.

¿Es este el efecto deseado?

La elección del académico de Lovaina, que también le da al ala progresista un hueso que roer, probablemente con el fin de evitar posibles rupturas, sin duda alimentará las divisiones dentro de las diversas tendencias de la Iglesia, en un momento en que las heridas causadas por la declaración Fiducia Supplicans (2023) apenas comienzan a cicatrizar.

Porque, aunque Bénédicte Lemmelijn no tendrá vía libre en su nuevo puesto en AVEPRO, su nombramiento no es una buena noticia para la formación sacerdotal que merece teólogos de otro calibre y estatura.

THEPILLAR/ACTUALITÉS

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *