La muerte del Papa Francisco ha abierto recuerdos y valoraciones de su ministerio petrino. Entre ellos, sus viajes internacionales que, para millones, dejaron huella. Una de esas, tres años después de su elección en 2013, fue la peregrinación México del 12 al 18 de febrero de 2016 bajo el lema “Papa Francisco, misionero de misericordia y paz”.
Sus discursos y palabras llegaron a diversos puntos de la geografía nacional. Visitó Ciudad de México, Ecatepec, Morelia, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Ciudad Juárez para encontrarse con personajes del mundo de la política, jóvenes, pueblos y comunidades indígenas, reclusos y migrantes. Responsable de la organización y coordinación de esa visita fue el obispo Eugenio Lira Rugarcía, actual obispo de Matamoros-Reynosa, quien, en 2016, era secretario de la Conferencia del Episcopado Mexicano.
En entrevista a la Agencia Católica de Noticias ACN-Infovaticana, Mons. Lira Rugarcía recuerda de manera especial detalles de todos esos días y el mensaje del Papa Francisco a cada uno de los sectores a los que se dirigió. El obispo de Matamoros-Reynosa no sólo resume el significado de esos días para México, también describe cuáles han sido los frutos concretos que, a casi diez años, pueden ser tangibles en la Iglesia mexicana desde que el Papa Francisco exhortó a los obispos a “no caer en la paralización de dar viejas respuestas a las nuevas demandas”.
No solamente fue la organización de una visita que ha quedado en la historia de la Iglesia de México. Lira Rugarcía también comparte con los lectores las particulares gestos y muestras de aprecio del Papa al obispo de Matamoros-Reynosa quien también agradece a Francisco la deferencia de haber dado a la diócesis de Matamoros una Concatedral para que Reynosa, de las principales ciudades fronterizas en Tamaulipas, sea sede episcopal por su dinámica de población y la interacción con los católicos de los Estados Unidos.
La entrevista completa al obispo de la diócesis de Matamoros-Reynosa, Eugenio Lira Rugarcía, puede ser vista aquí.