Cura africano expulsado de España, abusó sexualmente de la nieta de su amante

ACN
ACN

Medios locales de Huelva han sacado a la luz nuevos datos sobre el motivo de la expulsión de España del sacerdote africano de la diócesis de Huelva que ejercía su ministerio en Valverde del Camino.

Los datos que publican Huelva Información y Huelva24 son estremecedores por la gravedad de la situación en la que vivía este sacerdote ya que al parecer no solo cometió abusos contra una niña sino que además tenía pareja.

El medio Huelva24 ha tenido acceso a la sentencia en la que el sacerdote condenado reconoce haber abusado de una niña de nueve años que era la nieta de la que por entonces era su pareja sentimental.

La sentencia, de la que la diócesis de Huelva aseguró no tener conocimiento hasta principios de este mes de febrero, fue dictada por la Sección Tercera el 10 de mayo de 2023 y en ella se recoge que entre los meses de abril y agosto de 2020, Quisito Desiderio Ndivo acudía al domicilio de su entonces pareja sentimental, en la ciudad de Huelva.

La sentencia recoge que este cura aprovechaba la relación que mantenía con la abuela para acceder a la vivienda; y «sin que constara el uso de violencia o intimidación», lograba que la menor se tumbara en la cama, se quitara la ropa y él le hacía tocamientos con la lengua. Para evitar ser descubierto, el condenado le decía a la niña que no dijera nada a su abuela.

El sacerdote, al reconocer los hechos, logró una sentencia inferior a los dos años de cárcel por lo que no entró en prisión. En un primer momento, también se desestimó que e procediera a expulsar del país como medida de sustitución de la condena. La sentencia recoge que el sacerdote pidió quedarse en España y la Fiscalía apoyó no proceder a expulsarlo.

A pesar de lograr todos esos beneficios, finalmente el sacerdote fue expulsado de España el 30 de enero. Según detallan fuentes judiciales, una de las opciones posibles es que incumpliera la sentencia y se revocara la suspensión de la pena.

En medio de todo este follón, la diócesis de Huelva ha abierto un expediente a este sacerdote remitido a Roma al Dicasterio para la Doctrina de la Fe que podría conllevar la expulsión del estado clerical de este sacerdote.

Preguntas a reflexionar

Aún así, en toda esta historia hay dos puntos que requieren especial atención: por un lado, es preciso que en los seminarios se vigile con mayor precisión a los candidatos que ingresan del extranjero ya que no es la primera vez que personas de países pobres vienen a Europa para ordenarse sacerdotes -sin tener vocación- y así tener un futuro asegurado lejos de sus países de origen.

Por otro lado, es alarmante y sumamente extraño que la diócesis de Huelva no tuviera conocimiento de la situación de este sacerdote. No estamos hablando de que Huelva sea una diócesis con miles de curas en donde es más fácil pasar desapercibido, pero resulta curioso que el obispado no tuviera conocimiento de una condena contra uno de sus sacerdotes, y encima por abusos sexuales, desde hace más de año y medio. Tampoco es entendible que conocieran que este sacerdote tenía una amante. ¿Qué clase de acompañamiento espiritual reciben los sacerdotes por parte de la diócesis? ¿Están vendidos a su suerte? ¿Quién se preocupa de que lleven una vida digna de verdaderos ministros de Dios? Tienen trabajo por delante los obispos.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *