Cardenal criticó a Francisco por romper con «la tradición milenaria de la Iglesia»

ACN
ACN

* Durante la Congregación de Cardenales, el cardenal Beniamino Stella criticó abiertamente a Francisco por desvincular el poder de gobierno en la Iglesia del sacramento del orden.

El cardenal Beniamino Stella criticó «abiertamente al papa Francisco» por haber roto con «la tradición milenaria de la Iglesia» que vincula el poder de gobierno al sacramento del orden sagrado, según un informe publicado por Infocatólica.

En palabras del purpurado italiano, el papa «impuso sus propias ideas» al permitir que laicos, hombres y mujeres, accediesen a cargos de responsabilidad en la Curia romana y en otras estructuras eclesiales.

Infocatólica no cita la fuente de información, sino que la atribuye a «un cardenal presente —bajo condición de anonimato»

Stella, de 83 años, no participará como elector en el cónclave previsto para el próximo 7 de mayo, pero su voz aún tiene peso, tanto por su trayectoria como por su cercanía pasada con Francisco, quien le confió la prefectura de la Congregación para el Clero en 2013 y le otorgó la birreta cardenalicia en su primer consistorio, en febrero de 2014, dice Infocatólica.

El origen de la controversia se encuentra en la constitución apostólica Praedicate Evangelium («Predicad el Evangelio»), promulgada por Francisco el 19 de marzo de 2022. En ella, el pontífice separó el ejercicio del gobierno en la Iglesia de la ordenación sacerdotal, abriendo la puerta a la participación de laicos en altos cargos. Desde entonces, se han producido nombramientos inéditos, como los de dos laicos al frente de los dicasterios de Economía y Comunicación, y el de una religiosa, la hermana Simona Brambilla, M.C., como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, un hecho sin precedentes en cinco siglos.

El cardenal italiano siempre ha mostrado su desacuerdo con la idea de dar a los seglares un papel que solo corresponde a los obispos, y en octubre del 2020 negó la posibilidad de que los seglares participaran en el primer encuentro entre la Santa Sede y los obispos alemanes a cuenta del polémico sínodo en la Iglesia del país germano.

CIUDAD DEL VATICANO.

VIERNES 2 DE MAYO DE 2025.

INFOCATÓLICA.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *