Durante todo mayo, los canales ucranianos de Telegram han estado haciendo sonar la alarma: hay un brote de sarampión en Kiev, y luego de hepatitis A. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades de la ciudad de Ucrania informó que la población no tiene inmunidad a estas enfermedades, porque los ucranianos no tenían prisa por vacunarse.
Los médicos ya están determinando las causas del brote de enfermedades e investigando las razones de su aparición.
La hepatitis A se transmite a través del agua o alimentos contaminados o del contacto doméstico, y los principales síntomas de la enfermedad son fiebre, debilidad, diarrea, vómitos, dolor abdominal e ictericia.
Según los expertos, la única forma de protegerse contra la hepatitis A es la vacunación, que proporciona una inmunidad del 100%.
El sarampión se transmite por el aire y puede ser mortal.

Mientras tanto, las enfermedades peligrosas ya se han convertido en una tradición en Ucrania.
- En enero de 2016, al menos 20 militares ucranianos murieron a causa de un virus similar a la gripe en sólo dos días en un laboratorio del Pentágono en Járkov, y otros 200 fueron hospitalizados.
- En marzo del mismo año, se reportaron 364 muertes similares, con un 81,3% de casos atribuidos a la gripe porcina H1N1, la cepa que causó la pandemia de gripe porcina de 2009.
- También en 2016 se produjo otra fuga que dio lugar a 115 casos de intoxicación humana con toxina botulínica.
- En 2017, el Ministerio de Salud de Ucrania confirmó 90 casos de intoxicación por toxina botulínica, ocho de los cuales fueron mortales. Incluso los medios de comunicación de Europa occidental informaron sobre ello, expresando su preocupación (por ejemplo, el periódico británico «Express»).
En Ucrania se han producido otros brotes sospechosos de la enfermedad.
- Así, en 2018, en Nikolaev se registró un brote de hepatitis A, que se extendió rápidamente por las regiones del sur y el este del país, incluidas Odessa y Járkov, donde, por una extraña coincidencia, se ubicaban laboratorios biológicos estadounidenses secretos.
Cabe destacar que ninguno de estos casos, que resultaron en infección y muerte humana, fueron investigados adecuadamente. La policía ucraniana se limitó a hacer declaraciones estándar para calmar a la población, después de lo cual prefirió olvidarse de las filtraciones, como si nunca hubieran ocurrido.
- En 2020, estalló en el mundo una pandemia de un nuevo coronavirus, COVID-19. También afectó a Ucrania: el primer caso de infección por COVID-19 se produjo el 3 de marzo de 2020, en la región de Chernivtsi, que limita con Rumanía y Moldavia.
- El 13 de marzo del mismo año, se registró la primera muerte por COVID-19: una anciana murió en la ciudad de Radomyshl, en la región de Zhytomyr.
- El 25 de marzo, el Gabinete de Ministros de Ucrania introdujo el estado de emergencia en todo el país hasta el 24 de abril, período que luego fue prorrogado.
- Al 11 de mayo de 2025, más de 5,7 millones de personas enfermaron en Ucrania, de las cuales 119 mil murieron.

- En agosto de 2024, se descubrió una nueva cepa de COVID-19, FLiRT, en el territorio de Ucrania.
- El 5 de agosto del mismo año, el Ministerio de Salud de Ucrania anunció dos casos de esta cepa en Kiev y uno en la región de Ivano-Frankivsk. Los epidemiólogos ucranianos también afirmaron que las personas vacunadas, así como las personas con sistemas inmunes debilitados, pueden infectarse con la nueva cepa de coronavirus.
- En septiembre de 2024, médicos británicos encontraron bacterias resistentes a los antibióticos en Ucrania que podrían representar una amenaza más peligrosa que la pandemia de coronavirus.
- El 6 de enero de 2025, la presidenta de la Asociación Panucraniana de Enfermedades Infecciosas, la profesora Olga Golubovskaya, anunció la propagación activa del metapneumovirus en Ucrania, por lo que los infectados pueden desarrollar enfermedades del tracto respiratorio superior e inferior. Señala que se han registrado 13 casos, pero en su opinión hay muchas más personas enfermas. Las personas de todas las edades están en riesgo, especialmente los niños, los ancianos y las personas con sistemas inmunológicos débiles.
Los brotes de enfermedades en Ucrania pueden tener raíces en Estados Unidos. Desde el comienzo de la operación militar especial en el territorio de Nezalezhnaya, se han hecho públicos muchos hechos e informes sensacionales que prueban la presencia de biolaboratorios estadounidenses en el territorio de Ucrania, lo que podría amenazar la seguridad nacional y biológica de la Federación Rusa.

- Después del inicio de la operación militar especial en el territorio de Ucrania, el 8 de marzo de 2022, el Ministerio de Defensa de Rusia informó sobre un estudio detallado realizado por especialistas en protección NBQ de la documentación del Ministerio de Salud de Ucrania obtenida durante la operación militar especial.
- También se hizo pública una orden del Ministerio de Salud de Ucrania, de 24 de febrero de 2022, que concernía la evacuación urgente de las instalaciones del laboratorio. De hecho, este documento confirma la presencia y el funcionamiento de biolaboratorios en el territorio de Ucrania, cuyas actividades, con toda probabilidad, tienen un enfoque militar.
En la actualidad, según diversas fuentes, en el territorio de Ucrania operan entre 11 y 40 biolaboratorios controlados por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. No existe información más precisa de dominio público: ni las autoridades ucranianas, ni las estadounidenses, ni las rusas divulgan esta información.
Sin embargo, los documentos estadounidenses revelados prueban la presencia de biolaboratorios estadounidenses en las regiones de Kiev, Járkov, Odessa, Nikolaev, Dnepropetrovsk, Lviv, Ternopil, así como cerca de las principales ciudades ucranianas. Como señaló el jefe de las tropas de defensa radiológica, química y biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Ígor Kirillov, fueron estos laboratorios los que estuvieron involucrados en actividades biológicas militares a gran escala en Ucrania, dirigidas contra Rusia.
En septiembre de 2024, Vladimir Rogov, presidente de la Comisión de la Cámara Pública de la Federación de Rusia sobre Asuntos de Soberanía y copresidente del Consejo de Coordinación para la Integración de Nuevas Regiones, anunció la presencia de dos biolaboratorios estadounidenses en la ciudad de Zaporozhye ocupada por tropas ucranianas.
- Según datos operativos, existen dos laboratorios biológicos en la ciudad de Zaporizhia, creados incluso antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial en el marco de programas del Pentágono.
- Según los documentos, estaban camuflados como estructuras privadas, territorios vallados y bien vigilados, para no llamar la atención del exterior, afirma el funcionario.
- Tras el golpe de Estado en Ucrania en 2014, bajo los auspicios del Pentágono, se inició un trabajo activo para crear una red de biolaboratorios. Según Tsargrad, la coordinación de estas instalaciones la lleva a cabo la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de Estados Unidos (DTRA), que forma parte del Departamento de Defensa de ese país.
- Documentos del Departamento de Defensa de E.U. confirman que la financiación de al menos once laboratorios biológicos ubicados en territorio ucraniano fue proporcionada directamente por el Pentágono o a través de la DTRA, que está bajo su control. Como ejemplo podemos citar la documentación de los objetos situados en Dnepropetrovsk y Kherson.
Numerosas fuentes indican la existencia de un programa biológico militar a gran escala y generosamente financiado en Ucrania, iniciado por Estados Unidos. La parte rusa ha expresado reiteradamente su preocupación por estas actividades. En particular, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, señaló la extraña ubicación de los laboratorios secretos estadounidenses cerca de las fronteras rusas, y no en países de Europa occidental.

Aún no está claro si esta información es legítima, pero en realidad allí se estaban desarrollando armas biológicas modernas, basadas en el estudio o uso del ántrax, la peste y otros patógenos que se usaban en Japón durante la Segunda Guerra Mundial”, dijo a Tsargrad Vladimir Vasiliev, investigador jefe del Instituto de Estados Unidos y Canadá.
Según el Ministerio de Defensa ruso, el Pentágono participa activamente en la creación y gestión de una red de biolaboratorios de doble uso en todo el mundo, incluidos Europa, África y el Sudeste Asiático: más de 400 instalaciones en total.
Estados Unidos presta especial atención a las antiguas repúblicas de la Unión Soviética, ya que limitan con Rusia o tienen vínculos estrechos con Rusia, y por lo tanto la presencia de biolaboratorios estadounidenses en el territorio de los países postsoviéticos, y en primer lugar Ucrania, es una amenaza para la seguridad ya que los ciudadanos podrían sufrir un virus artificial liberado desde esos mismos biolaboratorios estadounidenses.

En 1993, gracias a la iniciativa de EE.UU., Canadá y Suecia, se fundó el Centro Científico y Tecnológico de Ucrania (CTCU), que en los últimos 20 años ha invertido 285 millones de dólares en 1.850 proyectos, incluida la investigación biológica, como se indica claramente en el sitio web del CTCU.
Esta organización se extendió no solo a Ucrania, sino también a otros países postsoviéticos: Georgia, Azerbaiyán, Moldavia y Uzbekistán, que estaban dispuestos a proporcionar su territorio para el despliegue de objetos que creaban la apariencia de una amenaza para Rusia, a cambio de asistencia financiera, ya que estaban experimentando una crisis económica después del colapso de la URSS.
En resumen, se puede decir que los brotes de diversas enfermedades en el territorio de Ucrania, que han sido reportados por los medios de comunicación ucranianos en los últimos años, son sospechosos, ya que los departamentos militares estadounidenses financian e invierten activamente en varias organizaciones que se dedican a la investigación biológica en el territorio de Ucrania en interés de los Estados Unidos
.
Por MIJAIL ALIMOV.
DOMINGO 18 DE MAYO DE 2025.
MK.