Tic-tac. La juez ha decidido procesar al hermano del presidente, David Sánchez Pérez-Castejón por presunta prevaricación y tráfico de influencias. Pero, atentos, porque el hermano, el ‘cambiacolchones’ también está afectado. No sólo moral o fraternalmente. Dice la jueza en el auto de procesamiento que el presidente “pudo influir” en el nombramiento de su ‘hermanísimo’.
En el auto de la juez de Badajoz también se incluye como procesado al asesor de Moncloa, Luis Carrero y al presidente de la diputación de Badajoz, Miguel Angel Gallardo. Ahora el debate jurídico que se plantea es si Gallardo es ya diputado autonómico puesto que un día antes recogió el acta, pero todavía no ha jurado la Constitución. Y el segundo debate que se plantea es si Gallardo fuera aforado, ¿toda la causa recaería en el Superior de Justicia de Badajoz o sólo lo que le correspondiera a él?
Gallardo dijo en enero que no buscaría el aforamiento porque sería tanto como evidenciar su responsabilidad buscando impunidad, un burladero jurídico. Ahora se contradice a sí mismo rompiendo en mil pedazos al socialismo extremeño y dejando en evidencia al socialismo nacional.
Porque al culebrón extremeño se suma al navarro. Las informaciones sobre Santos Cerdán se multiplican: el tribunal de cuentas navarro ha denunciado las irregularidades en las obras en las que supuestamente intervino el secretario de Organización y el Congreso lleva meses eludiendo responder sobre las mismas.
Y todo esto se suma a los 9800 contratos que han aparecido de ese chiringuito de la mujer del presidente llamado Transformación Social Competitiva, el avance en la instrucción del caso Begoña, el cerco judicial al Fiscal General del Estado, el caso Koldo, el caso hidrocarburos y lo que tenga que salir de Dominicana. Y más: al hermano se suma ahora el cuñadísimo cuya empresa recibió 16 millones de deducciones después de ser fichado. ¿Es Sáchez el rey Midas o es otra cosa?
Y por si fuera poco, Ábalos despechado con que se aireen sus juergas y con la sensación de que le han abandonado, dispuesto a defenderse con la caja negra del sanchismo.
Con este panorama, obviamente, lo de gobernar es absolutamente secundario…
El anzuelo del pescador
- El PP no tendrá ponencia económica en su ‘cónclave’ de julio. Vivienda, impuestos y energía serán temas incluídos en sus ponencias políticas. La economía, idiota, la economía…
- TVE compara a Vito Quiles con Hitler. Lo hace en tono presuntamente gracioso, pero con intención claramente adoctrinadora, preparando el terreno para justificar su expulsión del Congreso. ¿Y la libertad de expresión? Ya se ha censurado la premier del documental sobre el pasado criminal del PSOE y ahora se pretende censurar una voz crítica
Internacional
- Israel vincula el asesinato de sus dos trabajadores en la embajada de Washington a las críticas vertidas desde Europa. Bruselas no responde, condena el atentado, pero establece multas a Israel por los ataques en Gaza.
- El Vaticano podría ser el escenario para negociar la paz de Gaza y la de Ucrania. Es su papel histórico y probablemente la capacidad del actual papa León XIV, al que llaman papa de la paz.
- El papa León XIV ha nombrado a una monja italiana para presidir el dicasterio de los religiosos. Es su primer nombramiento. ¿Marca una línea?
Economía
- Vivienda. La propuesta de vivienda del PSOE insiste en los errores: IVA del 21% para los pisos turísticos e impuestos especiales para los compradores extracomunitarios. Eso sí, proponen bonificaciones fiscales para los propietarios que alquilen al precio que diga el gobierno. ¿No son conscientes de que tanto la propiedad como el alquiler tiene una fiscalidad muy superior a los países de nuestro entorno? Cerca de un tercio del precio de la vivienda obedece a los impuestos. Rebájelos y libere suele y ya verá como se moderan los precios.
- La Unión Sindical Obrera dice que hay 1,2 millones de parados más que los que oficialmente reconoce el gobierno. El análisis fino de los fijos discontinuos permite observar ese déficit estadístico. ¿Vamos como un cohete?
- Caixabank planea comprar Novobanco por 3.000 millones de euros. Portugal pone reticencias.