* El obispo William Shomali reafirmó el rechazo de la Iglesia Católica a «cualquier interpretación (bíblica) que busque reclamar la tierra de Palestina para el pueblo judío basándose en la Torá»
Los obispos del Patriarcado Latino de Jerusalén han reiterado el rechazo de la Iglesia Católica a las doctrinas del “sionismo cristiano” que buscan establecer un privilegio divino del pueblo autoidentificado como judío sobre los palestinos indígenas, incluidos los cristianos.
En un comunicado de prensa que cubría la visita del 11 de marzo de una delegación de palestinos y jerosolimitanos notables a la corte del Rey Abdullah II de Jordania, el Patriarcado Latino anunció que el obispo auxiliar Monseñor William Shomali se dirigió a los asistentes en nombre del cardenal Pierbattista Pizzaballa , patriarca latino de Jerusalén.
El obispo palestino expresó primero su gratitud al monarca por su papel en la protección de los “lugares sagrados islámicos y cristianos en Jerusalén, y su continuo apoyo al pueblo palestino”, informó el comunicado.
Monseñor Shomali también reafirmó el rechazo de la Iglesia Católica a cualquier interpretación (bíblica) que pretenda reclamar la tierra de Palestina para el pueblo judío basándose en la Torá, tal como promueve el sionismo cristiano en Estados Unidos, continúa el comunicado.
“Enfatizó que el mensaje de la Torá trata de defender a los oprimidos y a los pobres y establecer la justicia y la paz”.
El obispo vicario general de la Iglesia católica romana en Jerusalén reiteró que “Palestina no es simplemente un pedazo de tierra sino una patria irremplazable para su pueblo indígena (palestino)”.
A lo largo de los años, los obispos de las Iglesias católica y ortodoxa en Jerusalén y más allá han aplicado repetidamente la enseñanza perenne de las iglesias de todo el mundo —que gozan de la sucesión y autoridad apostólicas— a esta cuestión del sionismo religioso que ha afectado tan gravemente las vidas de sus pueblos en la región durante más de siete décadas.
En 2009, los jefes de trece iglesias cristianas en Tierra Santa, incluidos diez ritos católicos y ortodoxos diferentes, publicaron un documento exhaustivo sobre la ocupación israelí de Palestina titulado Un momento de verdad: Una palabra de fe, esperanza y amor desde el corazón del sufrimiento palestino .
Este documento “ Kairos ” afirma que es “la palabra de los palestinos cristianos al mundo sobre lo que está sucediendo en Palestina” e incluye descripciones de la opresión y las atrocidades israelíes contra el pueblo palestino.
Las iglesias continuaron condenando el sionismo cristiano, que intenta «dar legitimidad bíblica y teológica a la violación de nuestros derechos. Así, las promesas, según su interpretación, se han convertido en una amenaza para nuestra propia existencia. La «buena nueva» del Evangelio se ha convertido en un presagio de muerte para nosotros».
“Declaramos que cualquier teología, aparentemente basada en la Biblia, en la fe o en la historia, que legitime la ocupación (israelí) (de Palestina), está lejos de las enseñanzas cristianas, porque llama a la violencia y a la guerra santa en nombre de Dios Todopoderoso, subordinando a Dios a los intereses humanos temporales y distorsionando la imagen divina en los seres humanos que viven bajo la injusticia tanto política como teológica”, proclamaron los prelados.
En 2006, los líderes de cuatro de estas iglesias, incluido el patriarca latino Michel Sabbah , publicaron un documento titulado Declaración de Jerusalén sobre el sionismo cristiano , en el que afirmaban: “Rechazamos categóricamente las doctrinas sionistas cristianas como enseñanzas falsas que corrompen el mensaje bíblico de amor, justicia y reconciliación”.
Rechazamos además la alianza actual de líderes y organizaciones sionistas cristianas con elementos de los gobiernos de Israel y Estados Unidos que actualmente imponen sus fronteras preventivas unilaterales y su dominio sobre Palestina. Esto conduce inevitablemente a ciclos interminables de violencia que socavan la seguridad de todos los pueblos de Oriente Medio y del resto del mundo —continuaron los prelados—.
Tras pedir oraciones a los cristianos de las iglesias de todos los continentes, denunciaron la ocupación israelí, afirmando que sus «acciones discriminatorias están convirtiendo a Palestina en guetos empobrecidos rodeados de asentamientos exclusivos israelíes. El establecimiento de asentamientos ilegales y la construcción del Muro de Separación en tierras palestinas confiscadas socavan la viabilidad de un Estado palestino, así como la paz y la seguridad en toda la región».
Finalmente, desafiaron a “todas las Iglesias que permanecen en silencio, a romper su silencio y hablar por la reconciliación con la justicia en Tierra Santa”.

Por PATRICK DELANEY.
LUNES 17 DE MARZIO DE 2025.
LIFESITENEWS.