En un comunicado dirigido a sacerdotes, religiosos y fieles de la Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX), el Padre Reid Hennick anunció su decisión de abandonar el ministerio dentro de la sociedad, citando un cambio en su visión teológica respecto a la crisis en la Iglesia.
«En los últimos años, mi visión de la crisis en la Iglesia ha cambiado significativamente», expresó en su carta. A pesar de sus intentos por continuar dentro de la Fraternidad, una reciente reunión con el Superior General le proporcionó la claridad necesaria para concluir que ya no podía representar los intereses de la sociedad.
Hennick reconoció que su decisión puede resultar sorpresiva y aseguró que ha procurado manejar este proceso con la máxima discreción para evitar cualquier perturbación en la misión de la FSSPX. Al mismo tiempo, manifestó su respeto por la labor de la Fraternidad y su profundo agradecimiento por la formación y oportunidades que le ha brindado.
El sacerdote explicó que su salida responde a una «convicción teológica y a las exigencias de conciencia» derivadas de su creencia de que la Santa Sede ha estado vacante desde el Concilio Vaticano II. Esta postura, conocida como sedevacantismo, sostiene que la Iglesia no ha tenido un Papa legítimo desde dicho concilio, lo que implica una ruptura doctrinal con la posición oficial de la FSSPX.
Hennick indicó que, aunque intentó seguir sirviendo dentro de la Fraternidad a pesar de sus convicciones, llegó a la conclusión de que dicho arreglo no era sostenible a largo plazo. «Mi principal preocupación es evitar socavar su paz espiritual», escribió a los fieles, subrayando que su intención no es generar confusión, sino brindar contexto a su determinación.
A pesar de su salida, reiteró su compromiso como sacerdote católico y su deseo de seguir trabajando por la salvación de las almas. Asimismo, solicitó oraciones mientras discierne su futuro ministerial y reafirmó su deseo de mantener el contacto con aquellos que lo deseen.
La decisión del Padre Hennick se suma a un panorama de desafíos teológicos y organizativos dentro de los sectores tradicionalistas de la Iglesia. Su partida subraya las tensiones doctrinales que persisten en torno a la interpretación del Concilio Vaticano II y la autoridad papal.
JUEVES 20 DE FEBRERO DE 2025.
INFOVATICANA.