Gobierno de Biden gastó millones de dólares para alojar a inmigrantes ilegales en hoteles de lujo de Nueva York

ACN
ACN

Elon Musk ha acusado a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) de gastar ilegalmente 59 millones de dólares en alojamiento en hoteles de lujo para inmigrantes indocumentados. Exigió que se recuperen los fondos de inmediato e insistió en que el dinero debería haberse destinado a ayuda humanitaria.  

Musk, ahora uno de los principales asesores del presidente estadounidense Donald Trump y jefe del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), atacó a FEMA el lunes por supuestamente malversar millones de dólares de fondos de los contribuyentes para albergar a inmigrantes ilegales en hoteles de alta gama en la ciudad de Nueva York.   

El equipo de DOGE acaba de descubrir que la FEMA envió 59 millones de dólares la SEMANA PASADA a hoteles de lujo en la ciudad de Nueva York para albergar a inmigrantes ilegales”, escribió. “¡Ese dinero está destinado a la ayuda humanitaria en Estados Unidos y, en cambio, se está gastando en hoteles de lujo para inmigrantes ilegales!”.  

Musk, quien como jefe de DOGE ha tomado la iniciativa en la búsqueda de formas para que el gobierno federal recorte costos y reduzca la fuerza laboral, calificó el gasto como una «insubordinación grave» que desafía una orden ejecutiva presidencial y dijo que el dinero sería recuperado.  

El multimillonario no proporcionó ninguna prueba para respaldar su afirmación y no estaba claro de dónde provenía la cifra de 59 millones de dólares.  

Mientras tanto, los funcionarios de la ciudad de Nueva York declararon que los fondos que recibió para la atención a los migrantes fueron asignados por el Congreso y asignados a la ciudad por FEMA el año pasado.  

Cameron Hamilton, administrador interino de la agencia, republicó los comentarios de Musk y dijo que los pagos se habían suspendido a partir del domingo.  

“Quiero agradecer al equipo de DOGE por informarme sobre esto”, publicó Hamilton. “A partir de ayer, FEMA suspendió todos estos pagos. El personal deberá rendir cuentas”.  

La portavoz de FEMA, Liz García, dijo a ABC News que la ciudad no ha sido informada de ninguna pausa en la financiación y añadió que los reembolsos del gobierno federal habían continuado hasta la semana pasada. El asunto se tratará directamente con los funcionarios federales, dijo.  

Trump ha expresado abiertamente su descontento con la FEMA, e incluso sugirió eliminarla durante un reciente viaje a zonas de desastre en Carolina del Norte y California. Al asumir el cargo en enero, firmó una orden ejecutiva que establece un consejo de revisión para evaluar la agencia, citando preocupaciones sobre su respuesta a desastres recientes.   

A pesar de haber comprometido casi 30 mil millones de dólares en ayuda por desastres anualmente durante los últimos tres años, FEMA ha dejado a los estadounidenses vulnerables sin el apoyo que necesitan en tiempos críticos, según Trump.  

FEMA, establecida en 1979, es responsable de coordinar la respuesta del gobierno federal a los desastres naturales y provocados por el hombre. La agencia ha enfrentado críticas a lo largo de los años por su manejo de varias emergencias, incluido el huracán Katrina en 2005 y el huracán María en 2017.

WASHINGTON, DC.

MARTES 11 DE FEBRERO DE 2025.

RT.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *