Pisotear la dignidad humana, quitarle el libre albedrío: los verdaderos objetivos del «Mago de Davos»

ACN
ACN

El pensamiento detrás de los programas desarrollados en el Foro Económico Mundial de Davos es un pensamiento naturalista y materialista que tiene su lugar en la filosofía de la Ilustración.

Es en la filosofía de la Ilustración donde encontramos el primer concepto del hombre como máquina. Una máquina privada de libre albedrío, que se supone es el resultado de ciertos procesos mecanísticos que pueden ser influenciados a voluntad. Fue en la Ilustración cuando se reconoció por primera vez que una persona puede ser dirigida.

Este tipo de filosofía es la gran mentira de la Ilustración. El problema es que resulta sumamente atractivo para todo tipo de tiranos que, bajo el pretexto de construir un “mundo feliz”, intentan implementarla una y otra vez.

La idea originada en la Ilustración ha evolucionado a lo largo de los años y se ha implementado de diversas maneras, y su objetivo final es una división total entre la «gente común» que necesita ser controlada y las «élites» responsables del proceso de control en sí.

Por otro lado, existe una convicción sobre nuestra propia naturaleza extraordinaria, nuestra propia intuición, de que “nosotros” sabemos más porque tenemos las herramientas para investigar ciertas cosas, porque somos capaces de desarrollar y modelar ciertas cosas.

De que “Nosotros” tenemos acceso a conocimientos que otros no tienen. Después de todo, tenemos acceso a recursos que otros no tienen. Pienso, por ejemplo, en los enormes recursos financieros de que disponen los “gobernantes del mundo”, es decir, las “élites” mencionadas anteriormente – explica.

Si a esto añadimos el poder político representado por los dirigentes de los distintos países del mundo, tenemos un cierto tipo de «élite tecnocrática» internacional, un grupo que la prensa británica ya ha calificado como «el pueblo de Davos», como un nuevo tipo de «élite internacional» que está verdaderamente convencida de su singularidad, de saber resolver los problemas de la humanidad .

Esta es la mayor amenaza del mundo. Los “de Davos” rara vez hicieron el esfuerzo de reflexionar sobre sus ideas. Muy rara vez llegaron a la conclusión de que debían retirarse de algo, o al menos considerar si una idea determinada era realmente un paso en la dirección correcta.

Para que esto suceda es necesario primero volver a preguntas fundamentales como: «¿quién es el hombre y hacia dónde se dirige?».

Si quitamos al hombre su dignidad intrínseca, si le quitamos la fe en su libre albedrío y en su capacidad de decidir por sí mismo, entonces no nos queda realmente nada por hacer más que implantar un mecanismo en el que alguien tiene que decidir todo por nosotros y nosotros tenemos que creer que todo lo hemos ideado nosotros mismos, que es nuestra libre elección.

El Foro Económico Mundial de Davos está viviendo actualmente una especie de rebranding, un cierto cambio de imagen.

Es decir, el año pasado Klaus Schwab dimitió de la presidencia del foro de Davos. Pero eso no significa que no participe en las reuniones de Davos , sino que este gesto de Schwab no significa en absoluto que haya renunciado a implementar su visión del mundo, sino que sólo la implementará «desde atrás».

Por PIOTR RELICH.

YouTube / DoRzeczy Weekly

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *