* El abogado presentó una denuncia ante el Ministerio Público para señalar que el obispo podría haber cometido el delito de insulto a la religión católica
Un laico italiano denunció a un obispo católico ante la policía por sus comentarios aparentemente irrespetuosos sobre el catolicismo y la devoción a la Santísima Virgen María.
El abogado Francesco Minutillo ha presentado un informe formal ante la Fiscalía italiana para informar que el obispo Livio Corazza podría haber cometido el delito de insulto a la religión católica en virtud de los artículos 403 y 404 del Código Penal.
En concreto, el obispo podría haber insultado la devoción católica local a la Madonna del Fuoco (“Nuestra Señora del Fuego”), patrona de su diócesis. En su informe, Minutillo hace referencia a las declaraciones que Minutillo hizo durante la solemne Misa Pontifical del 4 de febrero en honor de la Virgen.
En el lenguaje jurídico italiano, un esposto no es una acción judicial formal, sino una mera declaración a las autoridades competentes sobre situaciones que podrían representar posibles delitos. Si las autoridades comprueban la naturaleza delictiva, se procederá a la acusación formal, a la investigación y al juicio.
Durante la homilía, el obispo Corazza de Forlì-Bertinoro habría equiparado el catolicismo al islam, siguiendo la declaración del Papa Francisco en la Declaración de Abu Dhabi sobre la Fraternidad Humana . La novedosa doctrina del obispo era diametralmente opuesta a la interpretación de la declaración de Abu Dhabi hecha hace unos meses por otro obispo italiano, monseñor Antonio Suetta , obispo de Sanremo-Ventimiglia.
Según Monseñor Corazza, la Declaración de Abu Dhabi fue “tan feliz y providencial” como la devoción a Nuestra Señora del Fuego. “Que Nuestra Señora nos ayude a apagar las llamas de la división. Sólo así podremos mirar su imagen sin vergüenza”, añadió. “Unámonos, creyentes y no creyentes, por el solo hecho de ser pensadores, para renovar el pacto de nuestra mutua humanidad, en nombre de María de Nazaret”.
La devoción a Nuestra Señora del Fuego se centra en un retrato de la Virgen con el Niño que escapó de la destrucción durante un incendio en 1428 y se exhibe desde entonces en la catedral de Santa Croce de Forlì.

Minutillo informó que las declaraciones del obispo fueron una “declaración vergonzosa hecha con valentía frente a la reliquia mariana” y que “constituye una grave ofensa, no sólo a Nuestra Señora del Fuego, sino a toda la fe católica, ya que el Documento de Abu Dhabi niega explícitamente la unicidad de Dios y la realeza de Cristo en su primer artículo, equiparando efectivamente a la Santísima Trinidad con el Alá de los musulmanes y cualquier otra invención religiosa”.
El abogado también denunció el origen intrínsecamente masónico de las tesis contenidas en el documento firmado por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar Ahmad Al-Tayyib en 2019, ideas adoptadas por el obispo de Forlì.
El obispo insinúa que, sin aceptar la visión sincrética de la Fraternidad Universal, los fieles no serían dignos de mirar el icono de Nuestra Señora del Fuego”, escribió Minutillo. En opinión del abogado, las declaraciones del obispo eran un intento de vaciar la devoción mariana de su verdadero significado y convertir a la Virgen en un mero símbolo de la unidad humana.
Minutillo enfatizó en su informe a la policía que “el Documento de Abu Dhabi promueve conceptos típicamente masónicos, como la fraternidad universal y la paz mundial, presentados de forma sincrética y relativista, que vacía la fe católica de su significado auténtico y reemplaza la comunión de los santos por una unión genérica entre creyentes de todas las religiones”.
Monseñor Corazza ya había expresado ideas similares hace tres años, y por las mismas razones, le fue dirigida una advertencia en virtud del canon 212 del Código de Derecho Canónico, que establece que, “según la ciencia, competencia y prestigio que poseen, los fieles tienen el derecho e incluso a veces el deber de manifestar a los sagrados pastores su opinión sobre las materias que pertenecen al bien de la Iglesia y de dar a conocer su opinión a los demás fieles cristianos, sin perjuicio de la integridad de la fe y de las costumbres, con reverencia hacia sus pastores y atentos al bien común y a la dignidad de las personas”.
Francesco Minutillo es conocido por haber contribuido a la denuncia contra la exposición blasfema de Carpi. La exposición fue organizada y defendida por el arzobispo Erio Castellucci.

Por GAETANO MASCIULLO.
ROMA, ITALIA.
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025.
LIFESITENEWS.