Trump prohíbe a transexuales participar en deportes femeninos

ACN
ACN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a las mujeres trans competir en deportes femeninos, una medida que podría afectar a las escuelas y competiciones profesionales de todo el país.

La orden, titulada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”,  impone sanciones a las instituciones que no cumplan.

A partir de ahora, los deportes femeninos serán sólo para mujeres”, afirmó Trump antes de firmar la orden el miércoles, que coincidió con el Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en el Deporte.

Hemos eliminado la locura progresista de nuestras fuerzas armadas, y ahora la estamos eliminando de los deportes femeninos”,  dijo, refiriéndose a las recientes acciones tomadas por su administración para eliminar las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) de las fuerzas armadas.

Trump también anunció que su administración bloquearía a los atletas transgénero competir en eventos internacionales organizados por Estados Unidos, incluidos los Juegos Olímpicos de Los Ángeles de 2028 y la Copa del Mundo.

“En Los Ángeles, en 2028, mi administración no se quedará de brazos cruzados mientras los hombres golpean y maltratan a las atletas femeninas. No vamos a permitir que eso suceda”, dijo Trump. 

Solo para asegurarme, también estoy ordenando a nuestro secretario de Seguridad Nacional que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa presentadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a Estados Unidos identificándose como atletas femeninas”.

Rodeado de mujeres y jóvenes atletas, Trump declaró:

La guerra contra los deportes femeninos ha terminado”.

La participación de atletas transgénero en deportes femeninos ha generado debates, y algunos sostienen que amenaza la equidad de las competiciones femeninas. Otros sostienen que las atletas transgénero deberían ser incluidas en función de su identidad de género y no del sexo asignado al nacer.

  • Los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París vieron a la boxeadora argelina Imane Khelif y al boxeador taiwanés Lin Yu-ting en el centro de la controversia sobre la verificación de género en los deportes, mientras que el Comité Olímpico Internacional defendió su participación.
  • En 2022, la nadadora transgénero Lia Thomas ganó el estilo libre de 500 yardas de la NCAA, lo que provocó debates sobre la equidad.
  • En 2023, World Athletics prohibió a las mujeres transgénero que habían pasado por la pubertad masculina competir en competiciones femeninas de clasificación mundial. El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, afirmó que la decisión priorizaba la equidad para las atletas femeninas.

La orden ejecutiva de Trump es parte de una iniciativa más amplia de su administración dirigida a las personas transgénero, que incluye medidas para reducir las protecciones y limitar la atención médica que reafirma el género. En su primer día en el cargo, Trump firmó una orden que reconoce solo dos géneros: masculino y femenino.

Los defensores de los derechos LGBT y los grupos de derechos civiles argumentan que la medida más reciente afecta negativamente a los jóvenes transgénero y podría violar las leyes contra la discriminación.

Se esperan impugnaciones legales. Algunos jueces federales han bloqueado algunas de las directivas anteriores de Trump. La validez de la última orden puede depender de la interpretación del Título IX, una ley de derechos civiles que prohíbe la discriminación por motivos de sexo en los programas educativos financiados por el gobierno federal.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la decisión, afirmando que “mantiene la promesa del Título IX”.

WASHINGTON, DC,

JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.