Tres monjas donaron su monasterio al Vaticano y en respuesta…las desalojaron.

ACN
ACN

El Vaticano muestra un “puño duro” a dos monjas de Santa Chiara en Ravello (Italia), informa el 4 de febrero el sitio web Leggo.it.

Las monjas llevan dos años intentando salvar su comunidad. Eran tres, las hermanas Massimiliana Panza, Angela Maria Punnacka y Cristina Fiore, de 97 años, quien necesita cuidados. La orden de las Clarisas Pobres quiso vender el monasterio, pero las tres monjas lo donaron a la Santa Sede. Entonces, la orden expulsó a las monjas.

El valor del monasterio es de 50-60 millones de euros. Francisco aceptó la “donación” y firmó la orden de salida.

En junio pasado, el Vaticano quiso trasladar a las monjas a tres conventos diferentes, pero ellas se negaron.

Absurdamente, esperaban un “acto de caridad” . En lugar de ello, el Vaticano disolvió por la fuerza (¡!) los votos religiosos solemnes de las hermanas Massimiliana y Angela -sin que ellas hubieran cometido ningún delito-, como si sus votos no se hubieran hecho a Dios, sino a algún burócrata vaticano.

Las hermanas Massimiliana y Angela fueron expulsadas el viernes sin tener adónde ir. Los habitantes de Ravello las despidieron con calor y afecto.

Tres hermanas de una nueva comunidad se han instalado en el edificio. Se ocuparán de la hermana Cristina, quien se ha quedado.

esnews.

Reemplazó a las monjas «rebeldes»: «El monasterio no cierra»

El monasterio de Ravello es considerado una de las fundaciones franciscanas femeninas más antiguas

por Emiliano Amato.

Las tres últimas monjas de Ravello se habían atrincherado en el interior del monasterio, negándose al traslado, por temor a la extinción de la histórica institución de clausura. 

Ayer por la mañana, poco después de las 8, el comisario extraordinario del monasterio, el padre Giorgio Silvestri, y la hermana Damiana Ardesi, presidenta de las Clarisas Urbanas de Italia, llamaron a las puertas del monasterio para presentar a tres nuevas monjas con el objetivo de «reemplazar» a las «rebeldes».

Sor María Cristina Fiore, de 97 años, quien junto a las otras dos hermanas, la india Ángela María Punnacka y la Nolan Massimiliana Panza, de hecho, ya son destinatarias de una orden de traslado desde el pasado mes de junio. Ayer la puerta se cerró dos veces: la delegación regresó alrededor de las 10 acompañada por los carabineros de la estación de Ravello dirigidos por el comandante Procolo Chiocca: una presencia, la de los hombres del Benemérito, de asistencia dentro de los límites. El padre Giorgio habló por el intercomunicador con sor Massimiliana pidiendo entrar. La monja que dirigía la resistencia levantó la bandera blanca, aplazando la reunión a las 11.30 horas. El alcalde Paolo Vuilleumier también estuvo en la negociación.

Durante al menos dos años, el monasterio de Ravello, considerado una de las fundaciones franciscanas femeninas más antiguas de la historia, ha estado en riesgo de supresión. «Ya el año pasado había pedido reunirme con el comisario para conocer el estado de la técnica -dice el alcalde- en aquella ocasión representé el fuerte vínculo de la comunidad con el antiguo instituto monástico al pedir salvarlo aumentando el número de Hermanas Clarisas pobres. Giorgio me había tranquilizado en este sentido y las mismas garantías querían reiterarme: los procedimientos actuales no prevén la supresión».

La primavera pasada, las últimas tres monjas restantes habían escrito al Papa Francisco ofreciéndole todas las propiedades del monasterio como regalo para su caridad. El 25 de junio, el Sustituto de la Secretaría de Estado recibió el encargo del Papa del Vaticano de informar a las monjas de la aceptación de la donación. Pero la alegría de las hermanas duró poco porque, después de muy pocos días, el Dicasterio Vaticano para los religiosos ordenó inexplicablemente el traslado inmediato y perentorio de las tres hermanas a tres monasterios italianos diferentes. Hasta la fecha, tres hermanas no han abandonado el monasterio para evitar el peligro de extinción.

La hermana Massimiliana y la hermana Angela han sido asignadas a otros monasterios, mientras que una monja con deberes de enfermería estaría lista para ayudar a la hermana enferma María Cristina. El monasterio estaría a salvo y el patrimonio inmobiliario, valorado entre 50 y 60 millones de euros, pasará por tanto directamente a la Santa Sede que determinará su futuro.

Las dudas de una posible especulación posterior a la abolición están por tanto destinadas a disiparse. «El monasterio de Santa Chiara en Ravello nunca ha sido suprimido ni extinguido. En él se está haciendo una rotación de monjas que de tres pasan a cuatro, una es enfermera que cuidará de la hermana mayor», asegura el padre Giorgio Silvestri. A la pregunta de si el monasterio continuará su actividad con las dos nuevas monjas en sustitución de otras tantas, respondió:

«El encuentro fue cordial y dialogante -añadió el comisario- a las monjas, por su característica intrínseca de vida de retiro en clausura, les gustaría continuar el camino emprendido en la intimidad y el silencio».

Según lo confirmado por el Padre Giorgio, la federación está introduciendo nuevas energías para permitir la continuidad de la institución.

Por di Emiliano Amato.

Il Mattino.

Comparte:
By ACN
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.