Sacrificio de animales, beber sangre e invocar demonios, renacen cuando obispos alientan los rituales indígenas

ACN
ACN

La Conferencia Episcopal Sudafricana ha encargado al padre Michael Wojciechowski, misionero polaco de la «Comunidad Koinonia Juan Bautista», que investigue «la creciente presencia del culto a los antepasados».

Dijo a PillarCatholic.com (5 de febrero) que en el país hay mucha brujería y encuentros con lo demoníaco.

Hay muchas iglesias pentecostales en las ciudades y sólo un 6% de la población sudafricana es católica. Pero muchos de ellos visitan a los chamanes locales: «El problema es que la cultura se mezcla a menudo con lo oculto, y eso es un gran problema».

Un ejemplo es la invocación de espíritus que creen que son sus antepasados: «La gente te contará cosas que no podrían saber por medios naturales».

El padre Wojciechowski cree que, al menos en algunos casos, «se trata de demonios».

También hay una gran oleada de jóvenes que vuelven a estas prácticas paganas: «Muchos jóvenes se están convirtiendo en chamanes», lo que se considera «una vocación».

Implica un largo aprendizaje bajo la tutela de un chamán veterano para aprender a comunicarse con los antepasados, interpretar las herramientas de adivinación y curar a la gente mediante prácticas espirituales y remedios a base de hierbas.

Parte del proceso implica el sacrificio de animales, verter sangre animal sobre los iniciados, beber la sangre y entrar en trance mientras se invoca a los espíritus, explica Wojciechowski:

No se les permite ir a la iglesia ese año».

Advierte que «la Iglesia» está confundida respecto al paganismo:

Durante años, el arzobispo Buti Joseph Tlhagale de Johannesburgo defendió el culto a los antepasados, pero hace poco admitió que estaba equivocado y dijo en una entrevista que los antepasados son enemigos de Cristo.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *