«Respaldado por los progresistas más decididos», antes de convertirse en León XIV

ACN
ACN

El sacerdote francés Claude Barthe comenta en ResNovae la rápida elección de León XIV. Puntos principales:

– El cardenal Robert Francis Prevost obtuvo la mayoría absoluta más rápidamente que el cardenal Ratzinger en 2005 y que el cardenal Bergoglio en 2013.

– Es un fiel seguidor del papa Francisco en el sentido de que sigue las interpretaciones del Concilio Vaticano II que Benedicto XVI calificó de la «hermenéutica de la ruptura».

– Es un gran amigo del cardenal [progresista] Blase Cupich de Chicago.

– El cardenal Prevost ha estado haciendo obispos bergoglianos durante los dos últimos años.

– Fue respaldado por los progresistas más decididos antes del cónclave. Andrea Grillo, un ardiente activista contra la liturgia tradicional, no pudo evitar felicitarse por esta inminente elección antes de la apertura del cónclave.

– La personalidad de León XIV es muy diferente a la de Francisco: un hombre sensato que escucha atentamente a sus interlocutores y colaboradores.

– Se presenta -incluso con la vestimenta tradicional que llevó para aparecer en la logia de San Pedro- como un progresista moderado.

– León XIV será diferente de Francisco, siga o no soplando el viento sinodal, porque no podrá gobernar solo.

– Algunos de los «pesos pesados» entre los cardenales de Francisco -como el cardenal Parolin (Secretario de Estado), el cardenal Pizaballa (Jerusalén) y el cardenal Zuppi (Bolonia)- podrían formar con otros un tipo de gobierno fuerte que podría ser necesario. Es cierto que estos hombres son todo lo contrario de los conservadores, aunque Pizaballa sea compatible con ellos, pero son realistas.

– En la Iglesia se ha producido una especie de anglicanización del catolicismo. La unidad de la Iglesia tiende a ser sustituida por su cohesión, precio de su integración en el universo mental de la democracia moderna.

– No es difícil imaginar que este pontificado, más allá del entusiasmo de los primeros días -entre otras cosas porque la Curia y los obispos podrán respirar y ya no sentirán que pesa sobre ellos el autoritarismo quisquilloso del anterior-, se enfrentará a dificultades insuperables.

– Habrá dificultades doctrinales.

– La crisis actual se ha visto exacerbada por los documentos de Francisco, como la declaración Fiducia supplicans y la exhortación Amoris lætitia.

El jesuita pro LGBTIQ, James Martin, «alegre» por la elección de Prevost

Por su parte, el destacado activista pro homosexual, el jesuita James Martin, compartió un vídeo «alegrándose» por la elección de León XIV:

«Llegué a conocerle un poco en el Sínodo. Estaba en mi mesa, y sé que es un tipo con los pies en la tierra, amable, humilde, reservado, trabajador, decidido, que no teme decir lo que piensa. Es una gran elección».

La impulsora de las diaconisas, contenta con la elección

En su primer discurso en la Logia, León XIV dijo que «queremos ser una Iglesia sinodal». Después, uno de sus primeros encuentros fue con la subsecretaria del ex sínodo, la hermana Nathalie Becquart. Ella publicó los selfies en las redes sociales. La hermana Becquart es una conocida impulsora de la ideología de género y defensora de las diaconisas [inválidas] en la Iglesia.

Los sinodalistas alemanes, también contentos con la elección:

El cardenal Marx sobre la elección de León XIV: «Estoy muy contento»

(foto: Dermot Roantree, CC BY-SA 4.0), vía Wikimedia Commons)

El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, obispo Georg Bätzing, llamó la atención sobre el claro énfasis en la continuación del pontificado del Papa Francisco presente en el primer mensaje del nuevo Papa. El objetivo es subrayar la dimensión sinodal de la Iglesia y su apertura a todas las personas.

El vicepresidente del Comité, uno de los cerebros principales de la sinodalidad alemana, el profesor Thomas Söding, no ocultó su particular satisfacción. El académico dijo que se reunió con el cardenal Prevost en febrero de este año.

Como Prefecto del Dicasterio para los Obispos, fue para nosotros un anfitrión maravilloso y al mismo tiempo muy bien informado. El hecho de que conozca muy bien el Camino Sinodal en Alemania hace que sea el mejor punto de partida posible para que continuemos por este camino , afirmó.

Una valoración similar de León XIV la expresó el cardenal Reinhard Marx de Munich, iniciador del Camino Sinodal. Destacó que León XIV era un hombre moderado que comprendía la situación en Alemania.

«No es un hombre de respuestas rápidas, sino alguien que escucha y está realmente atento a lo que piensan los demás – apuntó.

Cuando se le preguntó si votó personalmente por Prevost, respondió: » Eso es un secreto». Sin embargo, puedo decir que estoy muy contento,  añadió.

Katholisch.

VIERNES 9 DE MAYO DE 2025.

ESNEWS.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *