¿Qué implica vivir el año jubilar?

Ruan Ángel Badillo Lagos

El año Jubilar, también conocido como Año Santo, sin lugar a duda es un evento extraordinario y solemne de la Iglesia Católica que tiene lugar cada 25 años, este es un año especial porque está dedicado a la reconciliación, a la conversión y a la renovación espiritual, ofreciendo a los fieles la oportunidad de la indulgencia plenaria.

Por ello siento el deber de dirigirme a ustedes para compartir y reflexionar sobre el Año Jubilar con compromiso, generoso esfuerzo y con la inevitable fragilidad del hombre, sin olvidar el deber de gratitud que Dios ha realizado en mí. Cristo es el fundamento, es el centro de la historia y es quien le da sentido a este año, porque él es la meta última. Para que nosotros podamos vivir este Año Jubilar debe existir el perdón al examinar nuestra propia vida, al implorar misericordia y obtener el don especial de la indulgencia, pues recordemos que a lo largo de nuestra vida hemos ensombrecido el rostro de Cristo.

La reconciliación implica una renovación por nuestras malas conductas, sin manchas y sin reproche, siendo artífices y portadores de la paz. La reconciliación designa la salvación frente a la ruptura que el ser humano ha efectuado con Dios. Jesús es la reconciliación entre el ser humano y Dios, por lo que la enemistad en la cual vivíamos ha sido superada por el amor divino. Este año debemos analizar nuestras vidas y arrepentirnos de nuestras faltas y errores para reconciliarnos con Dios, con nosotros mismos y con los demás, pues no hay nada que el hombre haya hecho ni pueda hacer para recibir su perdón, sin embargo, es necesaria la cooperación humana, en particular, la aceptación de la reconciliación en nuestras vidas con el fin de pedir y dar perdón. El amor de Dios que nos reconcilia ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, el principio de la vida nueva.

En este año también estamos invitados a la conversión; Dios llama a los hombres a entrar en comunión con Él, a cambiar el rumbo de nuestras vidas, a hacer marcha atrás y volver sobre sus pasos para retomar el camino recto, desechando lo malo y volviéndose a Dios. Esto se traduce en un cambio de mentalidad y de conducta que implica una nueva orientación del comportamiento para no endurecer nuestros corazones, sin embargo, la conversión debe durar toda la vida, es un proceso que incluye un acto positivo y un encuentro con Dios. Por otra parte, la renovación espiritual o vida en el Espíritu es difícil vivirla solo con nuestras propias fuerzas, porque somos humanos, “el Espíritu de Dios, con admirable providencia guía el curso de los tiempos y renueva la faz de la tierra”. El Espíritu Santo dispone del alma del hombre y la vida moral de los cristianos dispone de los dones del Espíritu Santo; estas son disposiciones permanentes que hacen al hombre dócil para seguir los impulsos del buen espíritu. Por ello nos conviene preparar una digna morada interior, para que el dulce consuelo del Señor venga a nosotros y pueda mostrarnos la verdad, la fortaleza y el amor.

Por estos motivos, para mí, vivir el Año Jubilar implica estar dispuestos a entrar en la dimensión de la reconciliación, la conversión y la renovación espiritual.

Comparte:
Originario de Papantla de Olarte, Veracruz; casado una sola vez y padre de una familia conformada por cuatro hijos. Pensador, reflexivo y analítico sobre la realidad del mundo contemporáneo; promotor del bien común, de la justicia social y de la dignidad de las personas. Creador del Método de Estilo Educativo Único (MEEU); formación como profesor de educación primaria, maestro, directivo de diferentes instituciones, fundador de la escuela Tierra y Libertad, pedagogo nato y matemático. Ha sido asesor técnico del cuerpo directivo y es miembro ejecutivo de la Asociación Civil Formando para la Vida; liturgo, laico católico comprometido, comunicador de la belleza y grandeza de la presencia real y gracia de Dios. Escritor, autor de diferentes libros: Experiencia de un alma, RUAH y Los secretos de mi alma. Actualmente, tiene un programa de radio por Internet titulado “Identidad Católica”, en RADIO Kirios El centro de la radio. También es coordinador de la comunidad “Nueva Jerusalén”, tenista y socio activo del Club Britania.