¿Prisa del llamado ‘grupo mágico’ por tomar decisiones y controlar la elección del nuevo Papa?

ACN
ACN

Esta elección impide a muchos cardenales –sobre todo a los de mayor edad y a aquellos, particularmente numerosos bajo el actual pontificado, que provienen de las “periferias del mundo” tan a menudo señaladas en los discursos del difunto Papa Francisco– participar inmediatamente en las reuniones en las que tienen derecho a participar.

Le recordamos que, de conformidad con el n. 11 de la Constitución Apostólica Universi Dominici gregis sobre la vacante de la  Sede Apostólica y la elección del Romano Pontífice: «Las Congregaciones Generales que preceden al comienzo de la elección, por eso llamadas preparatorias, deben tenerse diariamente, comenzando el día que será establecido por el Camarlengo de la Santa Iglesia Romana y por el primer Cardenal de cada Orden entre los electores».

No existe, pues, obligación de convocar dichas Congregaciones Generales el día inmediatamente siguiente a la muerte del Romano Pontífice, y más aún, la práctica ha aconsejado siempre prudentemente esperar algunos días (al menos dos), para que todos los Cardenales pudieran llegar a Roma.

Por ejemplo, el Papa Benedicto XVI declaró su renuncia al pontificado el 11 de febrero de 2013, efectiva a partir del 28 de febrero de 2013, y la primera Congregación General fue convocada para el 4 de marzo de 2013 (cuatro días después del comienzo de la sede vacante y veintiún días después de la declaración de renuncia).

Aún antes, San Juan Pablo II murió el 2 de abril de 2005 y la primera Congregación General se convocó para el 4 de abril de 2005 (dos días después).

Sin embargo, hay que tener presente que en el cónclave de 2013 sólo 44 (y los 43 presentes posteriormente) de los 115 cardenales electores residían fuera de Europa ; en el cónclave de 2005 había sólo 46 (y 44 presentes posteriormente) de los 117 cardenales electores residentes fuera de Europa ; Actualmente hay 71 de 135 (o 134, si no contamos al cardenal Becciu entre los electores) cardenales electores residentes fuera de Europa.

Y muchos cardenales no curiales se han quejado a menudo de las oportunidades muy limitadas concedidas bajo el pontificado del Papa Francisco para conocerse entre sí.

En resumen, la impresión es que el  » círculo mágico »  bergogliano  quiere  » apresurarse «, limitar lo más posible las discusiones y los encuentros entre los cardenales  y cerrar rápidamente el asunto de las Congregaciones Generales, por temor a que la estrategia del cónclave se salga de control: ya veremos y os mantendremos informados.

Por LUIGI CASALINI.

CIUDAD DEL VATICANO.

MARTES 22 DE ABRIL DE 2025.

MIL.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *