Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Agencia Católica de NoticiasAgencia Católica de NoticiasAgencia Católica de Noticias
Font ResizerAa
  • INICIO
  • ENCUENTROS
  • INVESTIGACIONES
  • EDITORIAL
  • ENTREVISTAS
  • COLUMNISTAS
  • ¡VA ESPAÑA!
Reading: Paz, solidaridad y diálogo
Share
Font ResizerAa
Agencia Católica de NoticiasAgencia Católica de Noticias
  • INICIO
  • ENCUENTROS
  • INVESTIGACIONES
  • EDITORIAL
  • ENTREVISTAS
  • COLUMNISTAS
  • ¡VA ESPAÑA!
Buscar...
  • INICIO
  • ENCUENTROS
  • INVESTIGACIONES
  • EDITORIAL
  • ENTREVISTAS
  • COLUMNISTAS
  • ¡VA ESPAÑA!
Follow US
SABERES Y SABORES

Paz, solidaridad y diálogo

Ruan Ángel Badillo Lagos
Ruan Ángel Badillo Lagos
Published: noviembre 11, 2023

La paz es un valor de tal importancia que debe ser publicado en alta voz, “este valor responde a las esperanzas y aspiraciones de todos los pueblos y de todas las naciones”, de los jóvenes y de los ancianos, de todos los hombres y mujeres, y de forma especial, de los líderes y gobernantes del mundo.

Al reflexionar por la paz del mundo, creo que cualquier problema debe ser afrontado con toda honestidad y con un agudo sentido de responsabilidad ante sí y ante todas las naciones de la Tierra. Existe una sola paz independiente de las costumbres, creencias, filosofía política y del sistema económico. Todos estamos llamados a contribuir a la construcción de una paz fundada en la justicia social, la dignidad y derechos de cada persona.

La tarea no es fácil, requiere de una apertura extrema, a considerar que todos estamos estrechamente relacionados, hoy más que nunca, como ciudadanos de un mismo planeta. Por ello, la solidaridad y la cooperación deben ser imperativos éticos para todos los hombres y mujeres, reitero, de forma especial para los líderes y gobernantes.

El interés egoísta en el contexto de los grupos políticos, ideológicos y económicos opuestos entre sí, concentrados en sus ambiciones de poder, se han olvidado del bien común de los pueblos y naciones que formamos como una familia humana. Todo esto ha dado como resultado una paz precaria en donde se expone la miseria y la muerte de muchos. En esta situación, quien más sufre es siempre el débil, el pobre y el desprotegido; los ejemplos son muy numerosos hoy en día. Los países que por sus diferencias de antaño se destacan son Israel, Palestina, Ucrania y Rusia. La paz se encuentra en gran peligro, aunque no puede reducirse a la ausencia de conflicto armado, pues yo la concibo como la tranquilidad y la plenitud del orden; la paz se pierde cuando el uso de la fuerza produce amargos frutos de odio y de división.

¿Cómo superar la situación presente? tenemos que ir más allá de un arreglo, un acuerdo entre las diferencias y conflictos; los temas en común son la pauta a seguir para la apertura al diálogo. En efecto, un sano acuerdo sugiere no imponer desde arriba o desde fuera. Es urgente respetar las raíces más profundas de cada parte. Sé que pido mucho, pero la paz exige eso y más, reclama una renovación del corazón de los líderes y los habitantes. El camino de la concordia exige una conversión profunda que se debe emprender si realmente se busca una paz duradera.

Esto implica un nuevo tipo de relaciones basado en la solidaridad y el diálogo, sin hacer de lado la justicia social por encima del bien particular de una nación. Es necesario considerar el “bien común de la familia de las naciones”, todo esto es y debe ser tomado en cuenta para respetar al ser humano, sus culturas, para valorar lo bueno de los demás y juntos construir una estructura que asegure la solidaridad y el diálogo. El hombre ansía la paz desde lo más profundo de su ser, pero a veces ignora la naturaleza del bien que tan ansiosamente anhela, y los caminos que sigue no son siempre los caminos de Dios.  

Comparte:
TAGGED:DiálogoPazReflexiónSolidaridad
ByRuan Ángel Badillo Lagos
Follow:
Originario de Papantla de Olarte, Veracruz; casado una sola vez y padre de una familia conformada por cuatro hijos. Pensador, reflexivo y analítico sobre la realidad del mundo contemporáneo; promotor del bien común, de la justicia social y de la dignidad de las personas. Creador del Método de Estilo Educativo Único (MEEU); formación como profesor de educación primaria, maestro, directivo de diferentes instituciones, fundador de la escuela Tierra y Libertad, pedagogo nato y matemático. Ha sido asesor técnico del cuerpo directivo y es miembro ejecutivo de la Asociación Civil Formando para la Vida; liturgo, laico católico comprometido, comunicador de la belleza y grandeza de la presencia real y gracia de Dios. Escritor, autor de diferentes libros: Experiencia de un alma, RUAH y Los secretos de mi alma. Actualmente, tiene un programa de radio por Internet titulado “Identidad Católica”, en RADIO Kirios El centro de la radio. También es coordinador de la comunidad “Nueva Jerusalén”, tenista y socio activo del Club Britania.
¡Suscríbete!
Suscríbete para estar al tanto de lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
He leído y acepto los términos y condiciones
- PUBLICIDAD -
Ad imageAd image

Síguenos en Facebook

Síguenos en YouTube

Búsqueda por etiquetas

Aborto - EU Aborto. Alemania AMLO Argentina Ataques a Iglesias católicas bendiciones - adúlteros Bendiciones a parejas del mismo sexo Bendiciones homosexuales Benedicto XVl Biden - Aborto Blasfemias Camino Sinodal cardenal Angelo Becciu Cardenales cardenal Gerhard Müller cardenal Joseph Zen Ze-kiun cardenal Pietro Parolin CEM China Cisma gay Cónclave Editorial ACN España Esperanza Eucaristía Evangelio Familia Fe Francia Francisco Francisco - Becciu Francisco - cardenales Francisco - China Francisco - cónclave Francisco - enfermo Francisco - Guerra Rusia y Ucrania Francisco - Jesuitas Francisco - LGBTIQ Francisco - Nicaragua Francisco - Rupnik Gaza Guerra Rusia y Ucrania Humildad Ideología de Género Iglesia México India Israel - palestinos Israel vs Palestina Israel vs palestinos Italia jesuitas Jesús Joe Biden Juicio vaticano contra cardenal Becciu LGBTIQ - EU LGBTIQ - Iglesia LGBTIQ - jesuitas LGBTIQ - Sinodalidad Masonería Misa en latín Misa Tradicional Misa Tridentina monseñor Georg Gänswein monseñor Joseph Strickland monseñor Víctor Manuel Fernández México Nicaragua Nicaragua - Persecución Nicaragua - sacerdotes Nigeria Obispos Opus Dei Oración P. Marko Ivan Rupnik SJ Pacto secreto Vaticano - China Palestina Palestinos Polonia Política Reflexión Rusia Sacerdotes depredadores homosexuales Sacerdotes depredadores pederastas Sacerdotes depredadores sexuales San Josemaría Satanismo Sinodalismo Sodomización infantil Sínodo de la Sinodalidad Transexualismo Trump - Aborto Trump - atentado Tucho Ucrania Ucrania - Corrupción Vida Violencia Virgen María Vía Sinodal
Follow @acnmx_ Tweets by acnmx_
- ¡ANÚNCIATE! -
Ad image

You Might Also Like

PALABRAS DE VIDA

Hagan lo que les digan, pero no los imiten

noviembre 5, 2023
LÁMPARA ES TU PALABRA PARA MIS PASOS

Maestro, ¿Dónde vives?

enero 13, 2024
OYENTE Y PROCLAMADOR DE LA PALABRA HOY

Deseamos una sociedad distinta…

septiembre 21, 2024
VERITAS SALUTARIS

A Dios lo que es de Dios

octubre 21, 2023

CATEGORÍAS

  • VIDA Y FAMILIA
  • LIBERTAD CATÓLICA
  • FORMACIÓN RELIGIOSA
  • CULTURA RELIGIOSA
  • ¡VA ESPAÑA!
  • COVID-19
Agencia Católica de Noticias
¡La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo! Una agencia donde los católicos se informan y opinan con información confiable y oportuna.
- ¡ANÚNCIATE! -
Ad image

SUSCRÍBETE

Suscríbete para estar al tanto de lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo. 

He leído y acepto los términos y condiciones

DIRECCIÓN GENERAL

Mail:
[email protected]

 

Tel:
+52 922 227 2526

© 2022 Agencia Católica de Noticias. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?