* Hinchazón de Francisco, previo a su ingreso al hospital
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, realizó un breve encuentro informativo con periodistas en la Oficina de Prensa de la Santa Sede para informar sobre la salud del Papa, y aseguró que Francisco pasó bien la noche, en la mañana tomó el desayuno y leyó algunos periódicos.
De la misma manera, añadió que Francisco continúa con el tratamiento médico y por la mañana no ha tenido fiebre.
El director de la Oficina de Prensa, que al final de la tarde ofrecerán información médica sobre la evolución del estado de salud del Papa Francisco.
En esta ocasión, como en las anteriores, los comunicados oficiales sobre la salud de Francisco son siempre enigmáticos, tendientes a no afrontar desde el principio el estado de salud real del Papa.
Tanto es así que ayer viernes por la tarde, en el tercer y último comunicado oficial del día, se dijo que el «estado clínico [de Francisco] es discreto«, un término médicamente incomprensible. Dijo:
«La tarde del 14 de febrero, la Sala de Prensa de la Santa Sede informó sobre el estado de salud del Papa Francisco, indicando que luego de los exámenes especializados ha iniciado terapia farmacológica para tratar la infección de las vías respiratorias: “Su estado clínico es discreto; presenta una leve fiebre”.»
Pero más allá de las versiones oficisales, ApNews señala que Francisco estaba hinchado y pálido durante sus audiencias del viernes, lo que parecía indicar que la medicación que estaba tomando para tratar la infección pulmonar le estaba haciendo retener agua.
Michael Haynes, corresponsal en el Vaticano, ha documentado el uso del lenguaje críptico por parte de los encargados de la «comunicación» del Vaticano:
- En 2023, Francisco sufrió dos hospitalizaciones importantes, la primera de las cuales fue descrita como “programada”, pero que luego el propio Francisco describió como una emergencia, habiendo llegado al hospital “inconsciente”. Cosa que nunca fue mencionada por el comunicado oficial de la Santa Sede.
- En junio de 2023 fue sometido a una intervención quirúrgica por una “hernia incisional encarcelada”, que la Oficina de Prensa de la Santa Sede calificó como una intervención necesaria, pero no de urgencia.
- Antes, en el verano de 2021, el Papa también tuvo que pasar 10 días en el hospital, después de tener que someterse a una cirugía de seis horas en el Gemelli para que le extirparan parte del colon debido a una diverticulitis.
La información sobre la salud del Papa siempre está rodeada de secretismo y las preocupaciones privadas se minimizan ante el público. Queda por ver qué información sobre el estado de salud de Francisco se dará a conocer en las próximas horas desde el Vaticano, ha advertido Haynes.
Algo similar se presenta en esta ocasión, como se puede comprobar a continuación:
Evolución durante el viernes 14 de febrero
Primer Reporte oficial:
10:53 El Papa en el Policlínico Gemelli para «tratamiento»
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha comunicado la mañana del 14 de febrero, que el Papa Francisco fue ingresado al Policlínico Agostino Gemelli de Roma para realizar algunas pruebas médicas y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento para la bronquitis.
“Esta mañana, al término de las audiencias, el Papa Francisco -dice el comunicado- ha ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento contra la bronquitis, que aún continúa”.
El Santo Padre en el desarrollo de su agenda cotidiana en Casa Santa Marta recibió en audiencia al Primer Ministro de la República Eslovaca; y posteriormente dirigió un saludo a los miembros de la Fundación Gaudium et Spes.
Segundo reporte oficial
13:05 Suspendida la agenda de actividades del Papa
En otra comunicación este 14 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede informa que la agenda del Papa de los siguientes días fue suspendida: no se realizará la audiencia jubilar de este sábado, no podrá presidir la misa del domingo, y el encuentro con los artistas del próximo lunes también fue cancelado.
“Tras la hospitalización del Papa Francisco, la Audiencia Jubilar de mañana, 15 de febrero, ha sido cancelada. La Santa Misa con motivo del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura, el domingo 16 de febrero, será presidida por Su Eminencia el Cardenal José Tolentino de Mendonça, Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación, mientras que el encuentro con los artistas, previsto para el lunes en Cinecittà, se cancela debido a la imposibilidad del Papa de asistir”, informa la oficina de prensa.
Tercer reporte oficial:
18:34 El Papa inicia una «terapia farmacológica»
“El Santo Padre, tras la agudización de una bronquitis en los últimos días, se sometió a exámenes especializados e inició una terapia farmacológica hospitalaria. Los primeros exámenes realizados muestran una infección de las vías respiratorias. Su estado clínico es discreto; presenta una leve fiebre”, señala la comunicación.
El director de la Oficina de Prensa, Matteo Bruni, también informó a los periodistas que “el Papa está sereno, de buen humor y ha leído algunos periódicos”.
El informe oficial de que «ha leído algunos periódicos», contrasta con las afirmaciones de Francisco, en el sentido de que no le gusta leer los periódicos y acaso lee uno, solo uno.

Por JOSE A. PÉREZ STUART.
SÁBADO 15 DE FEBRERO DE 2025.
VATICANNEWS/LIFESITENEWS/AP.