Murió Francisco

ACN
ACN

El jefe de la Iglesia católica, el Papa Francisco, murió a los 88 años, anunció el Vaticano.

Francisco comenzó su papado en marzo de 2013 y fue el primer pontífice jesuita y de América Latina. 

“A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia”, declaró el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, en un comunicado el lunes por la mañana.

El Papa Francisco fue visto por última vez en público el Domingo de Pascua cuando asistió a la Santa Misa en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. Pero como expuso el reporte de ayer de la AGENCIA CATÓLICA DE NOTICIAS, su semblante y condición física —además de su mirada–, no eran óptimas:

Visiblemente diezmado, Francisco impartió la bendición Urbi et Orbi desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, este domingo 20 de abril.

Independientemente de las terapias a que está sometido diariamente, el Papa sigue acusando sobrepeso y dificultad para el movimiento de manos y brazos, así como dificultades para hablar.

Su tradicional discurso de Pascua fue pronunciado por un miembro del clero debido a la delicada salud del pontífice. Después, el Papa se levantó de su silla de ruedas y saludó a la multitud que lo vitoreaba desde el balcón de la Basílica de San Pedro, diciendo: «Queridos hermanos y hermanas, ¡Felices Pascuas!».

Más temprano el domingo, el jefe de la Iglesia Católica mantuvo una reunión con el vicepresidente estadounidense, JD Vance.

El Papa Francisco había sido dado de alta del hospital en marzo después de cinco semanas de tratamiento por una infección que le provocó neumonía doble.

El pontífice nació con el nombre de Jorge Mario Bergoglio en la capital argentina, Buenos Aires, en 1936. Fue ordenado sacerdote católico a finales de la década de 1960 y se convirtió en arzobispo de Buenos Aires en 1998. Fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II en 2001.

Durante sus 12 años de papado, Francisco se posicionó como crítico del capitalismo y la globalización

El pontífice también instó repetidamente a la comunidad internacional a implementar reformas para ,abordar el cambio climático y calificó de “inmoral” la posesión de armas nucleares.

El Papa Francisco también intentó abordar la cuestión del abuso sexual infantil por parte de clérigos católicos, aunque hay opiniones contradictorias sobre el éxito de sus esfuerzos.

Esto es lo que otros líderes mundiales han dicho sobre la muerte del Papa Francisco

El presidente ruso, Vladimir Putin, también envió sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

“A lo largo de los años de su pontificado, [el Papa] promovió activamente el desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, así como la cooperación constructiva entre Rusia y la Santa Sede”, dijo Putin en un mensaje al cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia Romana.

Por su parte, el rey Carlos III de Gran Bretaña dijo que su esposa y él estaban “profundamente entristecidos” al enterarse de la muerte del pontífice.

“Sin embargo, nuestros corazones apesadumbrados se han sentido un poco aliviados al saber que Su Santidad pudo compartir un saludo de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con tanta devoción a lo largo de su vida y ministerio”, dijo Charles en un comunicado.

El primer ministro indio, Narednra Modi, dijo que el Papa Francisco “siempre será recordado como un faro de compasión, humildad y coraje espiritual por millones de personas en todo el mundo”.

“Sirvió diligentemente a los pobres y oprimidos”, dijo Modi, añadiendo que el pontífice “encendió un espíritu de esperanza” para aquellos que estaban sufriendo.

El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., describió al Papa Francisco como el “mejor Papa de mi vida”, al tiempo que expresó su profundo pesar por su fallecimiento.

“Hombre de profunda fe y humildad, el Papa Francisco dirigió no sólo con sabiduría sino con un corazón abierto a todos, especialmente a los pobres y a los olvidados”, dijo Marcos.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *