México sellará túnel de contrabando de droga y personas

ACN
ACN

* El pasaje subterráneo, que se cree fue utilizado para el tráfico de personas, fue publicado en las redes sociales

México sellará un túnel de contrabando que conecta la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez con El Paso, Texas, dijo el sábado un funcionario del ejército. El pasaje subterráneo de 300 metros (1000 pies), que se cree que se utilizó para el tráfico de personas y el comercio ilegal, fue descubierto la semana pasada después de que videos que promocionaban su existencia comenzaron a circular en TikTok.

El túnel fue descubierto en un operativo conjunto de agencias de seguridad estadounidenses y mexicanas, según José Lemus Cisneros, comandante de la guarnición militar de Ciudad Juárez, que actualmente lo custodia.

La entrada al paso se encontró cerca del Río Bravo, en México, frente a la plaza Mexicanidad de Ciudad Juárez, mientras que su salida se localizó en territorio estadounidense cerca de las compuertas de drenaje en El Paso.

El túnel se encontraba oculto en un alcantarillado natural, lo que dificultó su detección inicial. La estructura estaba sostenida por vigas de madera y equipada con electricidad y un sistema de ventilación. Según Cisneros, las autoridades creen que la construcción del túnel debió demorar entre uno y dos años. La Procuraduría General de la República ha iniciado una investigación para dar con los responsables de la ruta de contrabando.

Según Cisneros, las pistas sobre la existencia y ubicación del túnel fueron ampliamente discutidas por los traficantes de personas en videos en TikTok, lo que llamó la atención de las autoridades y finalmente hizo posible el descubrimiento.

“Por supuesto que las autoridades están tomando en cuenta todo lo que está en las redes sociales. Fue parte de las pistas para realizar la búsqueda”, afirmó durante un recorrido de prensa por el túnel.

Cisneros dijo que las autoridades de ambos lados de la frontera han intensificado los operativos en la región para buscar otros túneles.

“La coordinación con las autoridades norteamericanas está en marcha. La información que tienen, la coordinación ha sido fundamental para encontrar este tipo de túneles”, afirmó.

El portavoz de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Claudio Herrera, dijo la semana pasada que las autoridades ya comenzaron a sellar el túnel desde el lado estadounidense, cubriéndolo con concreto.

Los túneles de contrabando son un problema persistente en la frontera entre Estados Unidos y México. En 2022, las autoridades fronterizas descubrieron un túnel similar en California de 549 metros de longitud, con paredes reforzadas y un sistema ferroviario.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró en repetidas ocasiones su compromiso con controles fronterizos más estrictos y la lucha contra la inmigración ilegal durante su campaña electoral del año pasado. Se espera que poco después de su investidura esta semana lance reformas en la legislación fronteriza estadounidense, incluido el aumento de la financiación de la patrulla fronteriza y la ampliación de las medidas de vigilancia.

LUNES 20 DE ENERO DE 2025.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.