Los cardenales nombrados por Francisco dieron un fuerte apoyo a Prevost para elegirlo como Papa

ACN
ACN

*Ya tenía escrito el discurso de 4 páginas

El cardenal Vinko Puljic, de Sarajevo, declaró a la emisora de radio croata HKR: «Nuestra primera votación fue muy dispersa. Luego se estrechó y después se dirigió hacia el cardenal Prevost porque se vio que tenía capacidad para ser un líder. En particular, los cardenales nombrados por el papa Francisco le dieron un fuerte apoyo».

El discurso que leyó en la logia no fue improvisado, sino escrito a mano y de cuatro páginas. No habría tenido tiempo de escribirlo después de su elección dentro de una hora, cuando todo el mundo le estaría saludando.

Los periódicos italianos Il Messaggero y Corriere della Sera informan unánimemente de que el cardenal Pietro Parolin recibió el mayor número de votos en las tres primeras rondas de votación. Pero Prevost también recibió un número sorprendentemente alto de votos. Los cardenales pro-homosexuales Mario Grech, de Malta, y Jean-Claude Hollerich, de Luxemburgo, probablemente estuvieron de su lado desde el principio.

El Corriere della Sera también informa de rumores según los cuales en la tercera vuelta Parolin aún contaba con 49 votos y Prevost con 38. Entonces Parolin se dio cuenta de que el número de sus partidarios se estaba estancando.

En ese momento, «dio un paso atrás», escribe Messaggero. Durante la pausa del almuerzo, Parolin empezó a ganar adeptos para Prevost.

El último grupo en convencerse fue el de los franceses en torno al cardenal Jean-Marc Aveline.

Corriere della Sera comenta:

Los cardenales que insistían en no seguir el camino de Francisco fueron tomados por sorpresa».

Fue entonces así que, según «La Repubblica», León XIV recibió más de 100 votos en la cuarta y última votación. La elección requería 89 votos.

El cardenal Tsarahazana de Madagascar lo confirmó: «León recibió mucho más de 100 votos».

Esta mañana León XIV, después de la visita de ayer por la tarde a la Basílica Santuario de la Madre del Buen Consejo en Genazzano y a la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, ha acudido a las Grutas Vaticanas para celebrar la Santa Misa y rezar ante las tumbas de sus predecesores.

En la fotografía lateral, la oración ante la tumba del Papa Benedicto XVI.

Reproducimos el comunicado de prensa publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede .

DOMINGO 11 DE MAYO DE 2025.

ESNEWS.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *