La tradición no se hereda, se conquista: Café Don Justo

Ruan Ángel Badillo Lagos

Tradicionalmente, Xalapa se ha distinguido por su café y el café Don Justo se ha convertido en un referente de esta ciudad, porque ha trascendido fronteras. La caficultura es el cultivo del café; este tipo de agricultura tiene características específicas que la diferencian de otros cultivos. Una plantación de café es un ecosistema muy particular que necesita cuidados específicos para que se dé el proceso y el café llegue hasta nuestras tazas. En esta ocasión quiero puntualizar que “la tradición no se hereda, se conquista”. Desde 1891, Café Don Justo ofrece a todo el mundo el mejor café cultivado a 1200 metros sobre el nivel del mar, en la región de Coatepec, Veracruz, con su distinguido olor y aroma que sobresale; es un ícono dentro de la gastronomía del estado de Veracruz.

La hacienda El Triaron es una joya histórica y arquitectónica que data de hace más de un siglo, en esta la producción del café es única, pues pasa por todo el proceso hasta que se sirve en la mesa de las cafeterías Don Justo. Xalapa tiene un tesoro en esta hacienda que se ubica al oeste de Coatepec y a las faldas del Cofre de Perote, es un lugar en donde se respira la tranquilidad y te lleva alcanzar la paz. Al entrar a esta hacienda parece que el tiempo se ha detenido y te transporta a otra época, todo es interesante en este complejo cafetalero enclavado en el municipio de Coatepec.

El café, conocido también como cafeto, es un arbusto de la familia de las rubiáceas, llega a medir de tres a cuatro o más metros. En su madurez tiene hojas aóvalas, lustrosas de color verde de diferentes tonalidades; al fruto se le conoce como cereza, uva o capulín y está cubierta de una cáscara delgada que se llama pergamino. Se cultiva en regiones frías, por lo que es indispensable un suelo rico y húmedo que absorba bien el agua y drene el exceso de precipitación. Se tiene que sembrar a una distancia adecuada de 1.9 metros en las hileras y 0.9 en las entrecalles, dependiendo del terreno y zonas de ubicación. El dueño de la hacienda “El Trianon”, el Lic. Manolo Fernández Ávila, reconoce que las flores blancas y fragantes permanecen abiertas pocos días; seis o siete meses después de que aparece la flor, se desarrolla el fruto que cambia de color verde a uno claro y luego a rojo.   

El cultivo del café es un proceso minucioso, se lleva a cabo principalmente en regiones frías con temperaturas templadas entre 13 y 26°C e involucra varias etapas desde la preparación del suelo, la siembra, la cosecha, hasta el procesamiento del grano. Para su cultivo se requiere de condiciones específicas que se logran gracias al trabajo de los productores que día a día cultivan la planta de café. Así llegan hasta las cafeterías Don Justo, el cual es una delicia de café, siempre fresco y rico, en diferentes presentaciones: café americano con un sabor superior, es un tueste claro; café medio, tueste medio más oscuro que el tueste americano y con sabor más intenso; descafeinado, tueste medio, sabor y aroma ligero; orgánico libre de sustancias químicas; en lata tueste americano y en lata tueste medio.    

Comparte:
Originario de Papantla de Olarte, Veracruz; casado una sola vez y padre de una familia conformada por cuatro hijos. Pensador, reflexivo y analítico sobre la realidad del mundo contemporáneo; promotor del bien común, de la justicia social y de la dignidad de las personas. Creador del Método de Estilo Educativo Único (MEEU); formación como profesor de educación primaria, maestro, directivo de diferentes instituciones, fundador de la escuela Tierra y Libertad, pedagogo nato y matemático. Ha sido asesor técnico del cuerpo directivo y es miembro ejecutivo de la Asociación Civil Formando para la Vida; liturgo, laico católico comprometido, comunicador de la belleza y grandeza de la presencia real y gracia de Dios. Escritor, autor de diferentes libros: Experiencia de un alma, RUAH y Los secretos de mi alma. Actualmente, tiene un programa de radio por Internet titulado “Identidad Católica”, en RADIO Kirios El centro de la radio. También es coordinador de la comunidad “Nueva Jerusalén”, tenista y socio activo del Club Britania.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *