La prohibición de la misa en latín forma parte de la creación de una nueva Iglesia secularizada: cardenal Burke

ACN
ACN

Las restricciones papales al rito romano son muy tristes, causa de gran sufrimiento e injustas, dijo el cardenal Raymond Burke a Michael Haynes:

«Debido a la confusión sobre la Traditionis Custodes -el documento en sí es problemático desde el punto de vista del derecho canónico y también desde la realidad teológica de la Sagrada Liturgia-, varios obispos creen que tienen que restringir severamente las posibilidades de ofrecer la Santa Misa».

El cardenal Burke reza para que Dios intervenga para poner fin a «esta persecución de los católicos devotos».

En cuanto a los motivos de las restricciones, el cardenal Burke se refirió a las declaraciones de «altos cargos de la Iglesia» [el cardenal Arthur Roche] que han sugerido que el rito romano ya no es válido porque «tenemos una nueva teología de la Eucaristía y una nueva teología del Santo Sacerdocio». Burke rechazó esto como falso.

Argumentó que el objetivo parecía ser la creación de una nueva realidad:

La gente ha reducido la fe a una ideología para promover ciertas agendas populares y seculares, y al mismo tiempo ha reducido a la Iglesia a una institución para impulsar diversos programas secularizadores.»

Este pensamiento distorsionado, advirtió Burke, conduce a la apostasía y al abandono de Cristo. Y continuó:

No debería sorprendernos que en muchos de los documentos surgidos del llamado Camino Sinodal, la figura de Nuestro Señor Jesucristo -que es el único que nos salva- esté siendo relativizada».

El cardenal Burke señaló que existe «una omnipresente confusión e incluso error en la Iglesia y, por tanto, una omnipresente división en la Iglesia de nuestro tiempo».

Al más alto nivel en la Iglesia hay una necesidad urgente del ejercicio del Oficio Petrino y del Oficio Episcopal para servir a la unidad enseñando la verdad».

También advirtió contra la conclusión errónea de abandonar la Iglesia y unirse a un grupo cismático [¿cuál?] o unirse a otra confesión [¿ruso-ortodoxa?]: «Eso nunca puede ser correcto para nosotros».

Reflexionando sobre los «Dubia» presentados contra Amoris Laetitia, Burke dijo que «ayudaron al plantear cuestiones sobre enseñanzas y prácticas que parecían contradecir lo que la Iglesia siempre ha enseñado y practicado.»

PER MARIAM/ESNEWS.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *