Las autoridades húngaras han denegado el permiso para un desfile LGBTQ en Budapest, invocando por primera vez una legislación reciente que busca proteger a los niños de influencias malignas.
En un comunicado emitido el lunes, la policía de Budapest rechazó una solicitud para un evento pro-LGBTQ planeado para este fin de semana, apoyado por cinco organizaciones de derechos humanos, entre ellas Amnistía Internacional Hungría. Las autoridades citaron una enmienda reciente que prioriza el derecho de los niños a un «desarrollo físico, mental y moral adecuado» por encima de otras libertades.
- Las autoridades actuaban con base en una ley aprobada en marzo, que prohíbe los eventos del orgullo y autoriza el uso de tecnología de reconocimiento facial para identificar a los participantes, con posibles multas de hasta 500 dólares.
- En abril, el parlamento húngaro también aprobó una enmienda constitucional que reconoce únicamente dos géneros —masculino y femenino— y define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
La legislación contó con el apoyo del primer ministro húngaro, Viktor Orban, un ferviente crítico de las políticas progresistas. Al tiempo que abogaba por la ley que prohíbe los eventos del orgullo LGBTQ, Orban afirmó que es necesario proteger a los menores de la red internacional de género y de las agendas perjudiciales promovidas por los burócratas en Bruselas.
En respuesta a la prohibición, 17 países de la UE publicaron una declaración conjunta en la que afirman estar “muy alarmados por estos acontecimientos que son contrarios a los valores fundamentales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y el respeto de los derechos humanos”, al tiempo que instan a Hungría a revisar la legislación.
EurActiv informó el lunes que la oficina de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recomendó en privado que los comisarios no asistieran a la marcha del Orgullo, mucho más numerosa, programada para finales de junio en Budapest, para no «provocar» a Hungría. La Comisión Europea ha desestimado el informe, afirmando que von der Leyen «defiende firmemente una verdadera Unión de la Igualdad».
BUDAPEST, HUNGRÍA.
MARTES 27 DE MAYO DE 2025.