¿Están tratando al Papa de forma equivocada? Médico ruso dice «cómo salvar» al pontífice

ACN
ACN

Los medios de comunicación informaron que el Papa, que fue hospitalizado con neumonía a mediados de febrero, ha empeorado. Sufrió dos ataques de insuficiencia respiratoria. El servicio de prensa del Vaticano informó que el Papa Francisco se encuentra con ventilación mecánica no invasiva . Los médicos aún no han dado ningún pronóstico sobre la evolución futura de la enfermedad.

Como dijo a aif el presidente de la Sociedad Científica de Terapeutas de la Ciudad de Moscú, el profesor Pavel Vorobyov (*) , el pontífice puede salvarse si se le administran inmediatamente anticoagulantes y plasma fresco congelado, y posiblemente plasmaféresis (extracción de sangre y purificación de sustancias tóxicas).

Francisco I.

“El hecho es que el Papa presenta un cuadro clásico de síndrome de coagulación intravascular diseminada ( síndrome CID )”, explica el médico. — Previamente había desarrollado insuficiencia renal y presenta ataques de insuficiencia respiratoria; todas estas son complicaciones naturales del síndrome de CID. Cualquier infección grave, cualquier neumonía grave, siempre va acompañada de síndrome de CID. No importa si se trata de covid, neumococo, estreptococo o cualquier otra cosa. En cualquier caso, es el síndrome DIC el que necesita tratamiento”.

Sin este tratamiento, el Papa Francisco tiene muchas posibilidades de morir, según el médico. En Rusia, el síndrome DIC se viene tratando con éxito desde hace unos cuarenta años. Este método se utilizó activamente durante la pandemia de COVID y ayudó a salvar a muchos pacientes. Se utiliza todavía hoy en día. Por alguna razón, Occidente aún no ha escuchado la experiencia de sus colegas rusos.

(*)

PAVEL VOROBYOV.

Presidente de la Sociedad Científica de Terapeutas de la Ciudad de Moscú, Doctor en Ciencias Médicas, Profesor, hematólogo, geriatra.

En 1986 participó en la prestación de asistencia a las víctimas de Chernóbil. 

En 1988 ayudó a las víctimas del terremoto en Armenia. Se desarrollaron enfoques para el tratamiento del síndrome de compresión y el síndrome DIC mediante plasmaféresis. El resultado fue la instrucción del Ministerio de Salud de la URSS sobre el tratamiento de pacientes con síndrome de aplastamiento. 

Autor de más de 50 libros, más de 700 artículos científicos, incluidos en publicaciones extranjeras.

Por JULIA BORTA

MARTES 4 DE MARZO DE 2025.

MOSCÚ, RUSIA.

AIF.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.