ENTREVISTA: Obispo de Xochimilco reflexiona sobre los signos franciscanos de Francisco

Guillermo Gazanini Espinoza

Muchos han reconocido gestos de cercanía y signos de espiritualidad que caracterizaron el pontificado de Francisco. Tomando el nombre del pobre de Asís, estimó que los pobres y los descartados fueran acogidos en la Iglesia.

Comprender estos signos es ahora de las principales formas que nos llevarán a ver hacia el próximo pontificado. ¿Qué significaron estos gestos? ¿Por qué fueron criticados? El franciscano Juan María Huerta Muro, II obispo de Xochimilco, desentraña el significado de la espiritualidad franciscana de un jesuita que puede reconocerse en magisterio como en las encíclicas Laudato Si’ y Fratelli Tutti, las que, de acuerdo con el obispo Huerta Muro, dos de los documentos donde se aprecian los signos de la espiritualidad del fallecido Papa.

Y en este periodo de precónclave, el obispo de Xochimilco hace también la reflexión del próximo pontificado y las principales cualidades del próximo pontífice que permita a todos “ser Iglesia”

La entrevista completa a Juan María Huerta puede verse aquí:

Comparte:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *