No cede el «cuadro complejo» que presenta el Papa, pues la infección polimicrobiana hace más difícil el tratamiento: último reporte

ACN
ACN

Nueco comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en la que ahora no deja de reconocer que las condiciones físicas del Papa Francisco «continúan presentando un cuadro complejo» a través de los exámenes que se le han practicado en las últimas horas.

Sed reconoce también que «la infección microbiana» que lo afecta, definitivamente «hace más complejo el tratamiento terapéutico» que se le aplica.

En efecto, el más reciente reporte oficial, dado a conocer la tarde de este martes, indica textualmente:

Los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre continúan presentando un cuadro complejo.

La infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico.

Previamente, a temprana hora de este martes, se había dado a conocer el siguiente reporte:

La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió esta tarde el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico “A. Gemelli”, demostró la aparición de neumonía bilateral que requirió terapia farmacológica adicional.

Debido al estado de salud del Papa, la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero ha sido cancelada hasta la celebración de la Santa Misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos, prevista para el domingo 23 de febrero a las 10.00 horas. 9:00 en la Basílica de San Pedro.

Así lo lo ha dado a conocer en un comunicado del Vaticano Monseñor Rino Fisichella, proprefecto del Dicasterio para la Evangelización.

El Papa, de 88 años, se encuentra desde el viernes ingresado en el Policlínico Gemelli de Roma, donde fue trasladado debido a una exacerbación de bronquitis. Tuvo problemas de salud durante varias semanas.

Finalmente, el medio día, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, asedguró a los periodistas que el Papa, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico respira de forma autónoma y continúa la terapia prescrita por el personal médico.

«La noche transcurrió tranquila» para el Papa Francisco, añadió el vocero.

Los resultados de los análisis realizados en los últimos días han determinado que se trata de una infección polimicrobiana de las vías respiratorias.

En estos momentos el Pontífice respira de forma autónoma, precisó la Oficina de Prensa de la Santa Sede, y sigue la indicación de «reposo absoluto» prescrita por el personal médico que le atiende desde hace cuatro días. Esta es la razón por la que el Papa no dirigió la oración del Ángelus el domingo.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *