Buenas relaciones del cardenal Prevost (hoy León XIV) con el Opus Dei

ACN
ACN

La diócesis de Chiclayo, Perú, antigua diócesis de monseñor Robert Prevost (hoy León XIV), mantiene una relación especial con el Opus Dei y con Aragón desde 1968, escribe OkDiario (10 de mayo).

El segundo obispo de su historia, de 1968 a 1998, monseñor Ignacio de Orbegozo y Goicoechea, de origen español, fue sacerdote del Opus Dei.

Fue responsable de la ordenación de cientos de sacerdotes. Durante sus 20 años al frente de la diócesis, Orbegozo también inspiró entre los fieles una fuerte devoción al fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivà de Balaguer.

Cuando monseñor Robert Prevost se convirtió en obispo de Chiclayo en 2014, mantuvo la devoción popular a Escrivá y presidió una eucaristía para miles de personas en la catedral cada 26 de junio en su honor.

Hablando en una conferencia años antes de convertirse en Papa, monseñor Prévost dijo que su conexión con Perú surgió por casualidad cuando sólo tenía 5 años: «Cuando tenía cinco años, no sé si sabía dónde estaba Perú, pero tenía un tío que trabajaba aquí y me regaló – mi tía me regaló un chullo de Abancay – un gorro de lana con orejeras – de todos los colores».

Paula Ciordia, de OkDiario, cuenta textualmente:

Chiclayo es una ciudad situada al norte de Perú, entre Lima y Piura. La diócesis ha tenido una especial vinculación con el Opus Dei y Aragón desde 1968, dado que el segundo obispo de su historia perteneció a esta prelatura, Ignacio de Orbegozo y Goicoechea, quien logró que desde entonces se oficien centenares de sacerdotes.

En los 20 años que estuvo al frente de la diócesis, Orbegozo logró despertar en sus gentes una fuerte devoción al fundador del Opus Dei, el aragonés San Josemaría Escrivá de Balaguer, nacido en Barbastro en 1902.

De hecho, el que relevó a Orbegozo fue otro obispo aragonés, Jesús Moliné. De ahí que cuando Robert Prevost se convierte en obispo de Chiclayo, mantuvo en la diócesis la veneración popular al santo aragonés, oficiando cada 26 de junio una misa multitudinaria en la catedral en honor a San José María.

Y la vinculación del Papa León XIV con Aragón no queda ahí, puesto que lleva colgada una cruz muy especial que guarda hasta cinco reliquias de mártires. Uno de ellos es del beato Anselmo Polo, obispo agustiniano de Teruel, que fue asesinado por los republicanos en la Guerra Civil española. Su cuerpo descansa en el altar de la catedral turolense.

Un motivo que ha despertado la ilusión de que pronto el nuevo Papa León XIV visite Aragón y rece ante la Virgen del Pilar, como ya hizo San Juan Pablo II en dos ocasiones (en 1982 y 1984).

El gorro de Perú a los 5 años

Según reveló el propio León XIV en una conferencia años antes de ser nombrado Papa, su conexión con Perú surgió de manera casual cuando sólo contaba con 5 años de edad. «Cuando yo tenía 5 años, no sé si sabía dónde estaba Perú, pero yo tenía un tío que trabajaba acá y me regaló…. mi tía me regaló un chullo de Abancay –un gorro de lana con orejeras–, de todos los colores», recogen los medios peruanos que recordó el Papa de su infancia.

Los derroteros de la vida le llevaron a recalar en 1985, con 33 años, como misionero agustino en Perú, donde desempeñó diversos cargos en la Prematura de Chulucanas y Trujillo, donde fue prior, formador, vicario judicial y docente. Hasta que en 2014, el Papa Francisco lo nombró obispo de la diócesis de Chiclayo, donde sirvió hasta 2023, cuando marchó a Roma, al designarlo prefecto del Dicasterio para los Obispos, organismo responsable de seleccionar y nombrar obispos en todo el mundo. Además de asumir la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina.

León XIV y el Santísimo por las calles

«Él es peruano. Vivió en Chiclayo más de 40 años. Conoce todo el Perú», ha compartido el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Carlos Enrique García, quien explica que «no temía acercarse a la población», destacando «que su mayor contribución fue llevar la gracia del Espíritu Santo a la gente. Incluso salía con el Santísimo a las calles cuando los fieles no podían salir de casa por enfermedad u otras razones».

León XIV: la imagen de comercios en Perú

Al día siguiente de ser elegido Papa, los comerciantes de Perú comenzaron a vender camisetas con la imagen de León XIV junto con sus productos dulces típicos de la marca King Kong. Se puede ver a Prevost vestido además con una gorra de la selección de fútbol peruana. Incluso muchos peruanos han enviado a estampar sus propias fotografías con el Papa León XIV, porque en su etapa como obispo fue muy cercano a la gente.

LUNES 12 DE MAYO DE 2025.

OKDIARIO/ESNEWS.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *