Científicos japoneses han desarrollado un material que captura partículas muy pequeñas, incluidos virus, sin bloquear el flujo de aire. La invención es ideal para la producción de mascarillas filtrantes.
Como recuerdan los expertos de la Universidad de Tokio, la llamada pandemia de Covid-19 ha puesto de relieve la importancia de los equipos de protección individual frente a infecciones peligrosas.
Las mascarillas de tela que se utilizan en todo el mundo tienen inconvenientes importantes:
- Por ejemplo, cuando el tamaño de la malla de un material es lo suficientemente pequeño como para capturar virus (que normalmente tienen un tamaño de alrededor de cien nanómetros), la tela tiende a restringir el flujo de aire y dificultar la respiración.
- Un equipo de Tokio ha encontrado una solución a este problema aparentemente imposible. Los investigadores lograron esto gracias a un enfoque innovador en el diseño del material del filtro. Para construirlo utilizaron compuestos químicos llamados porfirinas, a partir de los cuales crean nanohojas. Luego se comprimen y se aplican a un tejido enriquecido con nanofibras.
Los investigadores probaron el nuevo filtro utilizando el procedimiento estándar empleado para probar las mascarillas N95.
Los resultados de las pruebas demostraron que la invención atrapa eficazmente partículas tan pequeñas como los virus: el filtro logró una eficiencia de filtración de partículas del 96%, lo que supera el requisito del 95%. colocado en mascarillas N95.
“Nuestro filtro basado en porfirina recogió nanopartículas de hasta cien nanómetros de diámetro”, explica Kazuyuki Ishii, autor del artículo publicado en Materials Advances.
«Es importante destacar que mostró una disminución mínima en la diferencia de presión durante las mediciones del flujo de gas. Esto significa que es capaz de atrapar partículas tan pequeñas como virus, sin apenas restringir el flujo de aire», enfatiza el científico.
VIERNES 23 DE MAYO DE 2025.
PAP.