Ahora los científicos intentan explicar el despertar a las 3 de la mañana

ACN
ACN

Aparentemente, está sucediendo lo suficiente como para captar la atención incluso de científicos seculares y “sensatos”: la cuestión de despertarse exactamente a las tres de la mañana. ¿Hay razones fisiológicas (en lugar de razones directamente espirituales) para ello?

Nos resulta difícil creer que tantas personas que dicen despertarse a las tres en punto de la madrugada puedan tener una causa exclusivamente biológica.

¿No podría tener un fundamento espiritual, particularmente sabiendo que las tres de la mañana tienen connotaciones espirituales (lo inverso de las tres de la tarde, cuando Nuestro Señor expiró, y también el final del período de tres horas para muchos rituales ocultistas, wiccanos y satánicos (que comienzan a la medianoche y pueden liberar espíritus en medio de nosotros)?

¿Y por eso no podría ser un gran momento para la oración, especialmente al Arcángel Miguel y, en esta época del año, la Coronilla de la Divina Misericordia?

Para darles a los científicos su opinión , el Irish News  le pidió al experto en sueño Martin Seeley que lo explicara: por qué tantas personas se despiertan y ven que su reloj de noche muestra el temido “3:00”.

Nos explicó las tres razones más probables de estos despertares tempranos y nos dio consejos sobre cuándo debemos preocuparnos. Despertarse a las 3 de la mañana todas las noches puede ser molesto, pero es una experiencia común, y comprender por qué sucede puede ayudarnos a tomar medidas correctivas que nos permitan dormir mejor por la noche, afirma el artículo.

¿Las tres razones supuestamente más probables?

“El sueño corporal se divide en ciclos, cada uno de los cuales dura unos 90 minutos”, explicó Seeley al periódico. “Durante una noche, normalmente pasamos por cuatro o cinco de estos ciclos. Despertarse al final de uno no es inusual, y para muchas personas, esto coincide con las primeras horas de la mañana, a menudo alrededor de las 3 a. m.”.

Alrededor de las 3 a. m., tu cuerpo experimenta un cambio hormonal. La melatonina, la hormona que te ayuda a conciliar el sueño, comienza a disminuir, mientras que el cortisol, la hormona que te ayuda a despertar, comienza a aumentar. Este cambio hormonal forma parte del ritmo circadiano natural de tu cuerpo, que te prepara para el día que comienza. Sin embargo, el estrés puede intensificar este proceso. Cuando estás estresado, tu cuerpo pasa menos tiempo en las etapas reparadoras del sueño profundo. Esto significa que es más probable que te despiertes durante las etapas de sueño más ligero, como las que ocurren alrededor de las 3 a. m.

Otro factor que podría estar detrás de despertarse a las 3 de la madrugada es la regulación del azúcar en sangre. Durante la noche, el cuerpo utiliza la energía almacenada para que todo funcione correctamente mientras duermes —afirmó Seeley—. Pero si tus niveles de azúcar en sangre bajan demasiado, quizás debido a lo que comiste o a cuándo comiste durante el día, el cuerpo libera hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina para estabilizarlos.

En algunos casos, todo esto quizá sea operativo, queridos científicos.

¿Pero justo a las tres?

Podemos testificar a partir de innumerables correos electrónicos (a lo largo de los veinticinco años de este sitio web; háganos saber sus experiencias) que, la mayoría de las veces, también hay o solo hay una razón espiritual.

MARTES 8 DE ABRIL DE 2025.

SPÍRITDAILY.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *