* La primera Congregación General, abierta también a los cardenales mayores de 80 años, ha sido convocada para esta mañana a las 9: se decidirá la fecha de los funerales, probablemente el sábado 26, y el inicio del Cónclave, que deberá ser entre el 5 y el 10 de mayo.
La era post-Francisco comenzó ayer.
La noticia estaba en el aire, pero no se esperaba un empeoramiento tan repentino después de la aparición de Pascua. Se puede decir, en todo caso, que Francisco no bajó de la cruz hasta el final, dado que continuó siendo Papa a pesar de sus condiciones y nunca pensó en dar el paso atrás dado por su predecesor Benedicto XVI.
Para las decisiones más importantes, los cardenales han recibido la convocatoria a las congregaciones generales preparatorias que tendrán su primera reunión hoy a las 9 en el Aula del Sínodo. Todos convocados con sotanas negras con faja roja, solideo y cruz pectoral, como especifica otra comunicación del cardenal decano Giovanni Battista Re. Esta mañana volveremos a ver las escenas del “asalto” al cardenal cuando pasaba por delante de la entrada del Petriano, donde esperaban algunos periodistas para que le dieran alguna declaración. No todos tendrán tiempo de llegar a Roma hoy, excepto aquellos que ya estaban en Italia.
La reunión de hoy decidirá la fecha de los funerales de Francisco , que podrían ser el sábado 26 de abril, para evitar un malestar a las autoridades italianas por una posible coincidencia con el 80 aniversario de la Liberación.
- Se espera que en Roma estén las grandes personalidades del mundo, entre ellas el presidente estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Milei.
- También se decidirá cuándo comenzará el homenaje de los fieles en la Basílica, aunque todas las previsiones se centran en la mañana del miércoles.
- En cuanto al cónclave, sin embargo, debe comenzar entre el 5 y el 10 de mayo porque, según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, debe tener lugar entre el 15 y el 20 día después de la muerte del Papa.
Los cardenales mayores de 80 años, como consta en la Universi Dominici Gregis, son libres de no participar en las congregaciones preparatorias, pero es difícil para quienes no tienen graves problemas de salud renunciar a este privilegio. Hay un deseo de hablar después de un pontificado complejo durante el cual, a menudo, hemos preferido permanecer en silencio, pasando la pelota a este mismo momento.
La plaza no estaba muy concurrida ayer, pero el Lunes Santo también estaba a la mitad.
Al final del rosario presidido por el cardenal Mauro Gambetti, un solo grito surgió de la plaza invocando el nombre del Pontífice difunto, seguido débilmente por los demás presentes.
Los allí presentes colocaron flores y velas frente al Obelisco Vaticano mientras se agotaban los ejemplares históricos del Osservatore Romano con el anuncio de su muerte. La única pancarta presente era la de los padres separados, desplegada frente a la Plaza Pio XII, frente a las estaciones de televisión. La ola de emoción colectiva ayudará a llenar la plaza y la basílica en los próximos días.
Además, los muchos que habían reservado viajar a Roma para la canonización del beato Carlo Acutis el 27 de abril, muy probablemente confirmarán su viaje aunque la ceremonia haya sido pospuesta. Será una oportunidad para rezar al Papa que firmó los decretos para la elevación del joven lombardo a los altares.

Por NICO SPUNTONI.
MARTES 22 DE ABRIL DE 2025.
CIUDAD DELO VATICANO.
LANUOVABQ.