Matanza ‘brutal’ del gobierno israelí: sigue su guerra de Gaza, con o sin el consentimiento de Trump

ACN
ACN

* El viaje de Trump a Oriente Medio no pone fin a los combates en Gaza. Netanyahu prepara la gran ofensiva y mientras tanto se intensifican los ataques aéreos, alcanzando también un hospital en Khan Younis.

La lista de muertos en la Franja de Gaza crece día a día, hora a hora.

Es una matanza brutal, una crisis humanitaria despiadada.

Los hospitales también están siendo atacados por la fuerza aérea israelí.

En Khan Younis, el único hospital que aún funcionaba fue atacado con las bombas «pesadas» que el expresidente estadounidense Joe Biden había enviado a Israel poco antes de terminar su mandato.  

Lo que vieron los rescatistas fueron escenas horrorosas:

  • Los cuerpos de las víctimas, desgarrados hasta tal punto que ni siquiera fueron recuperados, esparcidos por el perímetro del hospital.
  • Las operaciones de rescate se vieron obstaculizadas por nuevas incursiones que tenían como objetivo a cualquiera que se acercara a los heridos para brindarles ayuda.

Una guerra inhumana que libra el Estado de Israel en la Franja, ahora completamente arrasada.

Las autoridades de Gaza actualizaron el número de muertos a 61.709 , añadiendo miles de personas desaparecidas o presuntamente muertas.

  • El jefe de la Oficina de Información del Gobierno, Salama Maarouf, dijo en una conferencia de prensa que los cuerpos del 76 por ciento de los palestinos muertos en el conflicto habían sido recuperados y transportados a centros médicos.
  • Sin embargo, se cree que al menos 14.000 personas todavía están atrapadas bajo los escombros o en zonas inaccesibles para los rescatistas.
  • Más de 2 millones de personas han sido desplazadas por la fuerza, algunas más de 25 veces, en condiciones atroces y sin servicios básicos”, añadió el funcionario, señalando que 111.588 personas han resultado heridas.

Entre las víctimas había 17.881 niños, incluidos 214 recién nacidos.

En su intervención en el Foro Empresarial en Riad,  Arabia Saudita, el príncipe heredero saudí y primer ministro Mohammed bin Salman dijo:

Se debe encontrar una solución al problema palestino de acuerdo con el plan de paz árabe y las determinaciones internacionales”.

Palabras de bienvenida del presidente palestino Abu Mazen. Mientras Donald Trump añadió: « Quiero acabar con las viejas guerras. «Los ciudadanos de Gaza merecen un futuro mejor».

Discurso rechazado por Benjamin Netanyahu , su principal aliado en Oriente Medio, que dio órdenes a la fuerza aérea, sin avisar a Estados Unidos, de bombardear la zona del hospital europeo de Khan Younis, en el sur de Gaza: el objetivo era el líder de Hamas, Muhammad Sinwar, hermano de Yahya, asesinado el año pasado por fuerzas de las FDI.

También fue bombardeada Jabalia, donde el pasado martes ya habían muerto 15 palestinos en un ataque a una escuela utilizada como refugio. Ayer hubo decenas de víctimas. Más de sesenta personas, incluidos 22 niños, perdieron la vida en pocas horas en Khan Younis.  

El primer ministro israelí, Netanyahu, ha reiterado de hecho que ahora es cuestión de horas, o como máximo algunos días, para que el ejército con la Estrella de David entre, con todo su poder militar, en el enclave musulmán, precisando además:

«Estamos identificando los países disponibles para recibir a los residentes de Gaza, a los que Tel Aviv tiene la intención de trasladar. Hemos creado una estructura burocrática que les dará la ayuda que necesitan para salir. En esto es en lo que estamos trabajando estos días, estimando que más del 50% se irá, abandonando Palestina para siempre”.

Mientras tanto, los hutíes continúan disparando misiles contra Israel .

Esto ocurrió ayer, un día después de que un misil fuera interceptado y otro cayera mientras se dirigía a Israel.

Espero que la visita del presidente Donald Trump a Oriente Medio pueda traer avances positivos en este caos, en esta situación tan dolorosa y, sobre todo, que podamos abordar la situación en Gaza con claridad y determinación. En primer lugar, desde un punto de vista humanitario, lo que estamos presenciando es inconcebible. Pongamos fin a esta guerra que dura ya demasiado tiempo. «Necesitamos interlocutores serios, creíbles, que sepan resolver el problema no con las armas, sino con el diálogo político», afirmó el Patriarca latino de Jerusalén, el cardenal Pierbattista Pizzaballa.

Pizzaballa no descarta una visita del Papa León XIV a Oriente Medio y Tierra Santa.

«Además de ser la madre de todas las iglesias, Jerusalén está en el corazón de un conflicto que resuena en todo el mundo. El nuevo Papa está llamado a intervenir en la escena internacional. Pero por ahora, tenemos que dejarle respirar. “Tiene tantas cosas por descubrir”

Pero no son sólo las bombas las que matan a los habitantes de la Franja.

  • En Gaza, la gente ahora muere de hambre, después de que el gobierno de Netanyahu bloqueara el paso de cualquier ayuda humanitaria desde marzo pasado.
  • En un informe al gobierno, el ejército israelí advirtió que los palestinos en Gaza corren el riesgo de morir debido a la falta de suministros alimentarios si no se restablecen los alimentos y los suministros médicos.
  • El informe destaca que en muchas zonas de la Franja ya no hay suficientes alimentos para satisfacer las necesidades mínimas diarias para la supervivencia de sus habitantes.
  • Ya no hay tiendas y mucho menos panaderías.
  • Las cocinas de las organizaciones humanitarias están a punto de cerrar tras quedarse sin suministros.

La situación es inaceptable. El hambre no puede utilizarse como arma de guerra. Hacemos un llamamiento a todos aquellos que tienen el poder para poner fin a esta guerra”, subrayó el cardenal Pizzaballa.

Hoy jueves, a pesar de la guerra, el día de la Nakba , o “Catástrofe”, será recordado en toda Palestina.
Un aniversario para mantener vivo el recuerdo de la expulsión de más de 800.000 palestinos de sus hogares por parte de los israelíes, un éxodo forzado ocurrido en 1948, tras la creación del Estado de Israel.

En toda Cisjordania han aparecido carteles con el lema

No nos iremos… Palestina es para los palestinos…”,

Una forma de conmemorar ese trágico día y anunciar claramente que ya no se aceptarán deportaciones forzadas.

Por NICOLAS SCOPELLITI.

JUEVES 15 DE MAYO DE 2025.

LANUOVABQ.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *