Donal Walsh, un joven de 16 años que murió de cáncer, inspiró a miles de personas a apreciar la sacralidad y la belleza de la vida, incluido ahora el Papa León XIV.
En una entrevista del 10 de mayo con RTE Radio, Elma Walsh reveló que el Papa León XIV, entonces padre Robert Prevost, estaba tan inspirado por su hijo Donal, que estaba luchando contra el cáncer, que nombró al joven de 16 años agustino honorario días antes de su muerte en 2013.
“Ahora el Papa León lo hizo (Donal) miembro asociado de los Agustinos, lo que significa realmente que Donal es recordado en todas las misas agustinianas”, reveló Elma.
Poco antes de la muerte de Donal, su madre contactó a su tío, sacerdote agustino, para preguntarle si Donal podía ser nombrado agustino honorario. Su tío le preguntó a su superior, el padre Prevost, prior general de la orden, quien también se sintió inspirado por la historia del adolescente.
Tan sólo dos días antes de su muerte, Donal fue nombrado agustino honorario bajo la dirección del actual pontífice.
La batalla de Donal contra el cáncer comenzó en 2009 después de que le encontraran un tumor en la pierna a la temprana edad de 12 años. Si bien recibió quimioterapia, finalmente se extendió a su pulmón y se volvió terminal en 2013.
Donal, un adolescente típico y aficionado al rugby, se sintió inicialmente afectado por su diagnóstico. Sin embargo, su madre reveló que rápidamente decidió que no iba a permitir que su enfermedad dictara su vida. En cambio, se propuso vivir el resto de su vida al máximo.
Casi al mismo tiempo, Irlanda experimentó un número creciente de jóvenes y adolescentes que se suicidaban, lo que llevó a Donal a hablar sobre la sacralidad de la vida.
“Me enfurece que estas personas decidan quitarse la vida, arruinar a sus familias y dejar atrás un desastre que nadie puede limpiar”, escribió Donal en una carta. “Sin embargo, aquí estoy, sin opción, intentando lo mejor que puedo preparar a mi familia y amigos para lo que está por venir y dejar el menor desastre posible”.
En 2013, apenas unas semanas antes de morir, Donal apareció en RTE, la emisora nacional de televisión y radio de Irlanda, para hacer un llamamiento a los jóvenes para que reconozcan la importancia de sus vidas y busquen apoyo.
“Veo que Dios me está dando este desafío”, explicó Donal, “para que yo pueda ser un símbolo para que otras personas aprecien más la vida”.
Mientras el propio Donal sufría de cáncer, utilizó sus últimas semanas en la tierra para hacer un llamamiento a los jóvenes para que reconozcan la belleza y la sacralidad de sus propias vidas.
“Simplemente no quería que vieran el suicidio como la solución a los problemas de la vida”, dijo. “Me duele verlos pensar en ello, verlo entre sus amigos, pero me mata porque estoy aquí luchando por mi vida por tercera vez”.
“No tengo voz ni voto en nada, y todavía estoy aquí, despertándome cada día, y ellos piensan que tienen un problema y que esta podría ser una solución, eso me enoja”, declaró Donal.
Sin embargo, Donal tenía la esperanza de que su sufrimiento pudiera inspirar y dar esperanza a quienes luchaban con pensamientos suicidas.
“Si quisiera ser un símbolo para que la gente aprecie la vida, no sería solo el suicidio en particular, sino simplemente para que aprecien más la vida en general. Entonces estaría feliz de morir si es por eso que muero”, declaró.
Donal sucumbió a su cáncer el 12 de mayo de 2013. Sin embargo, su legado perduró ya que las tasas de suicidio en el condado de Kerry de Donal disminuyeron significativamente y su sufrimiento inspiró a los jóvenes a buscar la ayuda que necesitaban y a darse cuenta de lo sagrado de sus vidas.

Por CLARE MARIE MERKOWSKY,
MARTES 13 DE MAYO DE 2025.
LIFE SITE NEWS.