El cónclave ha elegido a un estadounidense anti-Trump y pro-Sínodo – Robert Prevost, ahora conocido como León XIV – para suceder a Francisco.
Crítico vocal de la política migratoria de Trump
Prevost es un crítico abierto de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y ha utilizado constantemente su cuenta X para promover material hostil a las políticas de inmigración de Trump.
En una ocasión del 3 de febrero, Prevost republicó un artículo de NCROnline titulado «JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás».
El artículo critica al vicepresidente estadounidense por argumentar correctamente que tenemos una responsabilidad más inmediata con nuestros familiares y nuestro país que con quienes viven en el extranjero, una postura enseñada por Santo Tomás de Aquino y reiterada en las «encíclicas sociales» de los papas de los siglos XIX y XX.

Días después, compartió un artículo similar de la revista disidente América sobre el mismo tema.

Colocó a McElroy
Como jefe de la Congregación para los Obispos, Prevost jugó un papel decisivo en la destitución del obispo Strickland de Tyler, Texas, y del principal obispo conservador francés, Dominique Rey, de su diócesis de Fréjus-Toulon.
Mientras tanto, ha colocado obispos abiertamente heterodoxos en sedes de todo el mundo. El más notorio es el cardenal McElroy, quien fue instalado como arzobispo de Washington a pesar de estar implicado en el encubrimiento de abusos sexuales por parte del excardenal McCarrick.
Prohibió la comunión en la lengua y promovió confesiones inválidas
Durante la COVID, Prevost impuso la recepción de la Comunión en la mano y la Confesión por teléfono, lo cual es inválido y sacrílego.
También volvió a publicar un llamado para que las vacunas contra la COVID-19 contaminadas con el aborto estén “disponibles para todos” y una publicación de la USCCB que calificó la vacunación como “un acto de amor”.

Apoyo a la sinodalidad y a la «iglesia sinodal»
Prevost, firme defensor de la agenda radical de Francisco, defiende la sinodalidad. Ha sugerido que esta es la solución a la polarización actual que afecta a la Iglesia. Desestimó a quienes prefieren la seguridad de las respuestas ya experimentadas.
Prevost reiteró este objetivo durante su discurso desde la logia en su primera aparición pública después del cónclave, en la que dijo : “queremos ser una Iglesia sinodal”.

Por JOHN – HENRY WESTEN.
JUEVES 8 DE MAYO DE 2025.
LIFE SITE NEWS.