Abandonar la «sinodalidad» y abolir la Comunión en la mano, demandan teólogos, pastores y canonistas en una Carta Abierta

ACN
ACN

Un grupo de “teólogos, pastores y canonistas” anónimos han escrito una carta abierta antes del cónclave del 7 de mayo que insta al Colegio de Cardenales a considerar docenas de medidas concretas para restaurar la enseñanza y la práctica católicas tradicionales.

El documento fue enviado a Rorate Caeli por el Dr. Peter Kwasniewski el miércoles 30 de abril, festividad de Santa Catalina de Siena según el calendario tradicional. Los autores, cuyos nombres no se revelan, afirman que un «cardenal de alto rango» los había «animado» a redactarlo.

Los teólogos, pastores y canonistas que redactaron la siguiente declaración desean expresar su convicción de que la enseñanza de la Iglesia, o mejor dicho, la de muchos eclesiásticos, y también lo que se presenta como su liturgia y disciplina, han sido influenciadas desde hace mucho tiempo por el espíritu del mundo; y deseamos, con filial libertad, expresar nuestras opiniones sobre el camino hacia la restauración y la renovación”, añadieron.

La carta abierta enumera 62 medidas de acción en materia de doctrina, liturgia y disciplina. Muchas de las propuestas se dirigen directamente a las innovaciones y errores que han proliferado en los últimos años, en particular desde la elección del difunto papa Francisco en 2013.

En materia de doctrina, por ejemplo, los autores de la carta critican el Sínodo sobre la sinodalidad como “ajeno a la tradición apostólica”, instan a la jerarquía a condenar la fertilización in vitro (FIV), la eutanasia y la ordenación de mujeres, y piden la corrección del cambio de 2018 del Papa Francisco al Catecismo de la Iglesia Católica que declara, en oposición a la enseñanza tradicional, que la pena capital viola la “dignidad de la persona” y, por lo tanto, es “inadmisible”.

Pasando a la liturgia, la carta abierta defiende la Misa tradicional latina (TLT) y denuncia su supresión vía Traditionis custodes : “Se debe definir la imposibilidad de suprimir la Misa tradicional latina y se debe condenar cualquier intento de prohibir a los sacerdotes de rito latino celebrarla”.

La carta también aboga por la abolición de la Sagrada Comunión en la mano, “un abuso presentado fraudulentamente como un retorno a una costumbre primitiva”, añadiendo que sólo debería ser distribuida por sacerdotes y “dada exclusivamente en la lengua”.

Entre las prescripciones más notables sobre la disciplina está un llamado a los obispos para que reprenden a los legisladores que se identifican como católicos bajo su cuidado pastoral que promueven «medidas contrarias a los principios de la ley natural, como el aborto, la eutanasia, la fertilización in vitro, la pseudogamia o la usura», y para excluirlos de la Sagrada Comunión si son «impenitentes».

El documento recomienda además que los obispos organicen “ceremonias de reparación por los numerosos crímenes de tolerancia o promoción de la herejía que se han cometido dentro de la Iglesia en las últimas décadas”, similares a las que se han organizado “por los abusos sexuales cometidos por algunos miembros de su clero”.

Para ver la lista completa de propuestas, haga clic aquí para leer la carta abierta.

JUEVES 1 DE MAYO DE 2025.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *