“Estos últimos 12 años han sido muy difíciles para mí como sacerdote, porque intento apoyar, confortar a otras personas que están muy disgustadas con todo este panorama, con todo este pontificado” de Francisco, dijo el mundialmente reconocido sacerdote Charles Murr. “ Sin embargo, me sentí aliviado porque ya terminó”.

El Padre Charles Murr y Frank Wright analizaron la muerte del Papa Francisco; su legado de confusión, heterodoxia y división; el próximo cónclave; y más, durante el episodio televisivo Fe y Razón de John-Henry Westen.
El panel abrió el episodio hablando sobre la repentina muerte del Papa Francisco el Lunes de Pascua. Westen le preguntó a Murr cómo se sintió, como sacerdote, al recibir la noticia del fallecimiento del Santo Padre. El sacerdote enfatizó que, sobre todo, se sentía «aliviado» de que este pontificado finalmente hubiera terminado, aclarando posteriormente que esto no significa que esté juzgando el estado de su alma eterna.
Murr recordó algunos de los episodios más controvertidos del papado de Francisco, incluida su contradicción con la fe y la supresión de los católicos tradicionales.
La falta de piedad, la venganza en muchos casos, la venganza en ciertos casos, expulsando a los religiosos de sus hogares. Dejó a mucha gente sin hogar sin motivo aparente, dijo.
Y tantas cosas malas, como la enseñanza equivocada en la fe, el tema de la Pachmama , nunca lo superaré… era pura idolatría, y ver al obispo de Roma involucrado en la idolatría fue algo que nunca pensé que vería”.
Wright se hizo eco de los sentimientos de Murr de que Francisco hizo que muchos católicos tradicionales se sintieran sin hogar durante su pontificado.

“ Es una gran tristeza para los católicos de todo el mundo, quienes, creo, se han sentido desamparados a lo largo de este pontificado”, dijo. “Ese es simplemente el legado que queda después de Francisco”.
“[La Iglesia ha presenciado] una incertidumbre que realmente no tiene cabida en la Iglesia Católica”, añadió. “ Y es este legado lo que me impactó al enterarme de la noticia: que es un momento profundamente triste por todas las razones equivocadas. Y esa tristeza, me temo, no ha terminado, y la crisis en la Iglesia aún no ha terminado”.
Westen instó a los oyentes a orar por el alma del Santo Padre.
Comprender que el infierno es real me impulsó a orar con fervor para que Francisco tuviera la oportunidad de arrepentirse”, dijo el anfitrión.
Nadie desea que nadie esté en el infierno. Si supiéramos la realidad, creo que no le desearíamos ni a nuestro peor enemigo”.
Más adelante en el episodio, el panel abordó el próximo cónclave , y Westen señaló que muchos cardenales, como el papa Francisco, han contradicho la fe. Preguntó a Murr sobre la posibilidad de que uno de estos hombres fuera elegido papa. Murr subrayó que, efectivamente, varios cardenales han abrazado herejías que no fueron denunciadas durante el Vaticano de Francisco.
Tenemos varios cardenales —es asombroso decirlo— que son realmente herejes y han abrazado herejías de todo tipo”, dijo el sacerdote.
Nadie los ha llamado la atención al respecto. Se supone que esto es competencia del Santo Oficio del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Se supone que deben ser llamados a declarar sobre estos asuntos para que no se pasen de la raya”.
Murr subrayó que si uno de estos cardenales heterodoxos es elegido en el cónclave, podría producirse un cisma en la Iglesia.
“ Podríamos llegar a enfrentarnos a un cisma en la Iglesia Católica. De eso se trata”, añadió. “ De cualquier manera, ya sea que gane un buen católico o un Francisco 2.0 … tengo la intención de permanecer en la Iglesia Católica”.
Para más debates sobre la muerte y el legado del Papa Francisco, la perspectiva de que un cardenal heterodoxo sea elegido Papa y más, sintonice este episodio de Fe y Razón .
LUNES 28 DE ABRIL DE 2025.
LIFE SITE NEWS.