Consternación de los obispos de México por la muerte del Papa

Guillermo Gazanini Espinoza

En los primeros minutos tras conocerse la muerte del Papa, en México las reacciones de los obispos se dieron a conocer a través de las redes sociales expresando su consternación y agradecimiento por el ministerio de pontífice argentino quien ha vivido la pascua en las primeras horas del lunes 21 de abril.

La Conferencia del Episcopado Mexicano, todavía en un parco anuncio, destacó el “profundo dolor” señalando la hora de la muerte del pontífice: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor anunciamos la muerte de nuestro Santo Padre #PapaFrancisco A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.

El obispo de Cuernavaca y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro Castro, anunció la muerte del Papa, “la roca sobre la cual Cristo fundó su Iglesia; como cuerpo de la Iglesia nos unimos por su eterno descanso.

En sus redes sociales, el arzobispo de Guadalajara, cardenal José Francisco Robles Ortega, uno de los dos cardenales mexicanos que entrará en el cónclave para elegir al nuevo pontífice, agradeció el ministerio del pontífice a quien calificó como “hermano”, “No sólo fuiste Papa, fuiste padre, hermano y amigo de los que más sufren… “Lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos. Con su testimonio y doctrina marcados por la misericordia, se acercó con amor a creyentes y no creyentes”, escribió en un hilo en la red social X.

Jorge Carlos Patrón Wong, quien en 2013 fue nombrado por el Papa Francisco como secretario para los Seminarios de la Congregación para el Clero y dejó el cargo en 2021 para regresar a México como arzobispo de Xalapa, destacó la impronta que el Papa dejó en los doce años de su ministerio petrino: Hoy lunes de Pascua, 21 de abril de 2025 a las 7:35 am, hora de Roma, falleció el Papa Francisco. Su entrega total como Buen pastor y su ejemplo de vida como ser humano, cristiano, sacerdote, obispo y Papa dejan huella eterna en el corazón y existencia de muchos de nosotros, discípulos misioneros de Jesucristo y de hombres y mujeres de buena voluntad. Reciba el premio de la vida eterna con Jesucristo resucitado. Hoy a las 8.30 am en la Catedral metropolitana de Xalapa, ofreceremos la Eucaristía por nuestro querido Papa Francisco en nombre de todos los que formamos parte de la Arquidiócesis de Xalapa.

La diócesis de Chilpancingo-Chilapa, regida por el franciscano José de Jesús González Hernández, de la orden religiosa fundada por el santo que inspiró al desaparecido pontífice a tomar su nombre, decretó el redoble de campanas en señal del duelo al mediodía y solicitar a los fieles las oraciones por el eterno descanso eterno del Papa:

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa eleva sus oraciones por el eterno descanso del Santo Padre Francisco acaecido hoy 21 de abril en Ciudad del Vaticano a las 7:35 a.m.

Ha sido un Papa de entre nosotros de América Latina y como Iglesia le agradecemos su total entrega al Pueblo de Dios.

He decidido que en todas las Parroquias se toquen las campanas a las 12:00 de medio día en señal de duelo, avisando a los feligreses para que eleven sus oraciones por el eterno descanso del Papa.

Cada vez que he entregado las parroquias he pedido que se toquen las campanas anunciando los gozos y las noticias tristes como es el caso ahora de la partida a la Casa del Padre del Papa Francisco.

Ruego que nosotros también celebremos la Santa Misa Pro defunctis.

Igualmente, la Compañía de Jesús en México, orden religiosa en la que cimentó su vocación el Jorge Mario Bergoglio, considerándolo como un jesuita e hijo de Ignacio, que “vivió con radicalidad el llamado a “en todo amar y servir”.

A las condolencias de los obispos se unieron las de los políticos, entre ellos, la de la presidenta de México quien recordó su visita al Papa cuando era candidata calificando al desaparecido pontifice como un “humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”.

Comparte:
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *