¿Obligará la Unión Europea a los Estados a reconocer la paternidad entre personas del mismo sexo?

ACN
ACN

Durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo celebrada el 11 de El 13 de febrero tuvo lugar un debate sobre el reconocimiento transfronterizo de los registros del estado civil dentro de la Unión Europea

  • El debate se centró en la propuesta legislativa presentada por la Comisión Europea y actualmente en tramitación, según la cual los Estados miembros estarían obligados a reconocer la validez legal de un documento que certifique la paternidad entre personas del mismo sexo expedido en otro país.
  • La adopción de la propuesta sería el primer paso hacia la aceptación legal tanto del «matrimonio entre personas del mismo sexo» como de la adopción por parejas del mismo sexo.
  • Durante el debate se mencionó varias veces a Polonia, presentada como un país en el que supuestamente se violan los derechos de las personas que se identifican con el movimiento LGBT.
  • Algunos diputados subrayaron que la propuesta de la CE viola el derecho de los niños a tener una madre y un padre y que el debate pretende encubrir el problema de la gestación subrogada.

El primero en hablar fue Glenn Micallef, Comisionado de Justicia Intergeneracional, Juventud, Cultura y Deporte. Dijo que el reconocimiento del estado civil o de los documentos de filiación en otro país es la base de la libre circulación y un elemento importante de la Unión Europea, que se basa en la igualdad. El Comisario destacó a continuación que la propuesta en cuestión no obliga a los Estados miembros a adoptar la institución del «matrimonio entre personas del mismo sexo» y es necesaria desde el punto de vista de los hijos de parejas del mismo sexo. El Comisario anunció a continuación que se seguirá trabajando en el Certificado Europeo de Paternidad.

Por su parte, el eurodiputado irlandés Seán Kelly (Fine Gael/PPE) afirmó que, en su opinión, la cuestión del reconocimiento de la filiación «no es una cuestión de ideología, es una cuestión de derechos humanos básicos». Krzysztof Śmiszek (Izquierda/S&D), por su parte, expresó su convicción de que «el derecho de la Unión Europea no se aplica si, después de pasar 15 hermosos años con tu pareja en Polonia, él muere en Italia y tienes que traer su cuerpo de vuelta al país, como fue el caso de los polacos Krzysztof y Łukasz». La eurodiputada francesa Fabienne Keller (Renaissance/RE) afirmó que «el ascenso de la extrema derecha en Europa es una amenaza creciente para todos».

Paolo Inselvini (Fratelli d’Italia/ECR) señaló que los niños deben ser tratados como una prioridad.

¿Por qué alguien querría sacrificar los derechos de los más jóvenes en el altar de la ideología? Todo esto sucede en nombre de causas de adultos. Un niño tiene derecho a un padre y a una madre, no porque nosotros lo decidamos. Esta es la verdad. Y esto no se puede negar. Tener hijos no es un derecho que deba concederse a cualquier precio. Esto se debe a que las personas no son cosas. Por eso tengo algunas dudas».

El político italiano se refirió luego al tema de la gestación subrogada, subrayando que el debate pretendía cubrir precisamente esta problemática. “Sabed que os esperan barricadas. «Detendremos esta loca ola de ideología», afirmó Giorgi Meloni, representante del partido del actual primer ministro de Italia.

Sigfried Frank Droese (AfD/ESN) también criticó el proyecto, señalando que en estos momentos están sucediendo acontecimientos más importantes en el mundo.

La UE quiere imponer sus valores, preferiblemente a todo el mundo. ¡Qué error! Lo que la Comisión está haciendo en este momento es perjudicial. La Comisión no entiende que la mayoría de los países del mundo tienen valores diferentes a los de aquí, en la Unión Europea, y esto es especialmente cierto en un ámbito como la familia. La gente no tiene los mismos valores.

Bulgaria, Hungría o Polonia tienen derecho a reconocer su derecho vinculante y a abordar el enfoque tradicional de los valores familiares», señaló el eurodiputado alemán, afirmando que los asuntos tratados entran en el ámbito de competencias nacionales.

Robert Biedroń (Izquierda/S&D) afirmó que el proyecto tiene como objetivo proteger a los niños. “Por eso me sorprende, me sorprende mucho, que la derecha aborde con tanto odio algo que ustedes siempre han apoyado: la protección de la familia y la protección de los niños. “Se trata de la seguridad del niño”, señaló el diputado. Bogdan Rzońca (PiS/ECR) reaccionó al discurso de Robert Biedroń y criticó al diputado de izquierdas.

«Tengo una pregunta para Su Señoría porque no entiendo la queja que usted y su socio plantean sobre el hecho de que llevan más de un año gobernando Polonia. Su formación, usted y Donald Tusk, llevan gobernando Polonia durante 14 meses. Puedes cambiarlo, tienes la mayoría, la ley como quieras.»

Señaló además que la UE es una organización basada en el estado de derecho y señaló el art. 5 del Tratado de la Unión Europea, relativo al reparto de competencias entre la UE y los Estados miembros.

Margarita de la Pisa Carrión (Vox/PfE) recordó que el derecho de familia es competencia de los Estados miembros y apuntó a la necesidad de proteger el orden natural. “Los niños son utilizados como instrumentos para crear nuevos tipos de relaciones”, prosiguió el eurodiputado español.

– El debate en el Parlamento Europeo es un ejemplo más de la actuación de diversas instituciones de la Unión Europea que, bajo el pretexto de la «lucha contra la discriminación» o de la «necesidad de proteger a las minorías», intentan imponer a los Estados miembros sus soluciones ideológicas, contrarias a las disposiciones del Derecho primario. “Hay que recordar que, a la luz del Tratado de la Unión Europea y del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, el derecho sustantivo de familia es competencia exclusiva de los Estados miembros”, comentó Patryk Ignaszczak del Centro de Derecho Internacional Ordo Iuris.

LUNES 17 DE FEBRTERO DE 2025.

ORDO IURIS.

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.
Leave a Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *