El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a las importaciones de petróleo de Canadá y México a partir del 1 de febrero, aunque destacó que la cuestión de gravar las importaciones de petróleo de los países vecinos aún no se ha decidido.
Trump ya había prometido que impondría aranceles radicales a Canadá, México y China inmediatamente después de asumir el cargo. El presidente ha citado la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y un creciente déficit comercial como razones clave para la medida.
Hablando con periodistas en la Oficina Oval el jueves, Trump confirmó sus intenciones, fijando el sábado como fecha límite para los aranceles a las importaciones de los dos vecinos más cercanos de Estados Unidos y destacando que el nivel de los aranceles «puede o no aumentar con el tiempo».
Voy a aplicar un arancel del 25% a Canadá y por separado del 25% a México», dijo, añadiendo que Estados Unidos tiene déficits comerciales considerables con esos países.
El presidente agregó que la introducción de aranceles a las importaciones de petróleo de los países limítrofes dependerá en parte de los precios y de si los dos países «nos tratan adecuadamente».
“Puede que lo hagamos o puede que no”, dijo Trump en respuesta a una pregunta sobre la imposición de impuestos a las importaciones de petróleo. “Probablemente tomaremos esa decisión esta noche”.
A principios de esta semana, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, dijo que se siente «cautamente optimista» respecto de que los esfuerzos diplomáticos para evitar los gravámenes aún podrían dar resultados, pero agregó que Ottawa estaba lista para tomar represalias si la Casa Blanca impusiera los aranceles. Bloomberg informó a principios de este mes que Canadá ha elaborado una lista de productos estadounidenses por valor de 105.000 millones de dólares que podrían enfrentar aranceles de represalia si la administración de Trump sigue adelante con la drástica medida.
En noviembre, el ministro de Economía de México, Marcelo Ebrard, advirtió que los nuevos aranceles afectarían significativamente a los fabricantes de automóviles estadounidenses que operan en el país.
Durante la última conferencia, Trump señaló que su administración también estaba considerando nuevos aranceles a los productos chinos, citando el supuesto papel del país en la producción de fentanilo, un opioide sintético mortal. Trump ha amenazado con un impuesto de importación del 10% a todos los productos chinos, además de los aranceles a importaciones de China por valor de casi 370.000 millones de dólares introducidos por su gobierno en 2018 y 2019, lo que desencadenó una guerra comercial de casi tres años con Pekín.
En noviembre de 2023, el entonces presidente estadounidense Joe Biden y el líder chino Xi Jinping acordaron que Pekín detendría la exportación de artículos relacionados con la producción del opioide.
WASHINGTON, DC.
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025.