EU  volvió al ‘Consenso de Ginebra’ para proteger la vida

ACN
ACN

Estados Unidos volvió a la Declaración del Consenso de Ginebra. Esta decisión fue anunciada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio. La declaración habla de la dignidad de la vida de todo ser humano, incluidos los niños no nacidos. 

«Hoy, Estados Unidos informó a los firmantes de la Declaración de Consenso de Ginebra de nuestra intención de reincorporarnos inmediatamente», dijo Marco Rubio en un comunicado el viernes.

En 2020, el documento fue iniciado por Estados Unidos, Brasil, Uganda, Egipto, Hungría e Indonesia. El presidente Donald Trump se encontraba entonces en su primer mandato. 

Polonia también firmó la convención.

La administración en Washington indicó en ese momento que el GCD buscaba una mejor atención médica para las mujeres y la preservación de la vida humana, fortaleciendo a la familia como unidad básica de la sociedad y protegiendo la soberanía de cada nación en las decisiones de política de salud, libre de interferencias externas.

El Departamento de Estado destacó el viernes que uno de los cuatro objetivos de la declaración de Ginebra era «proteger la vida en todas las etapas».

En enero de 2021, la administración del presidente Joe Biden anunció que Estados Unidos no apoyaría la Declaración. Esto reflejó un cambio en la política exterior. El equipo demócrata en la Casa Blanca adoptó la agenda globalista de la OMS y la ONU, que apoyó la promoción del asesinato legal de niños no nacidos en todo el mundo. 

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo en 2022 que eliminó el derecho constitucional al aborto a nivel nacional establecido en 1973 en Roe v. Wade. Dejó la decisión sobre este asunto a los estados individuales, no al gobierno federal.

Esto sucedió gracias a los nombramientos de jueces para el tribunal por parte de Donald Trump.

WASHINGTON, DC.

PAP

Comparte:
ByACN
Follow:
La nueva forma de informar lo que acontece en la Iglesia Católica en México y el mundo.