En reconocimiento al trabajo en favor de la vida, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano -CEM-, dirigió un emotivo mensaje al movimiento Sí VIDA en ocasión del décimo aniversario de la presentación de la iniciativa popular que consagró el derecho a la vida en la Constitución del Estado de Veracruz.
El presidente de los obispos externa su particular beneplácito por el testimonio de los integrantes por su compromiso con los valores fundamentales de la sociedad, entre los primeros, el derecho a la vida, principio que también resuena en la doctrina de la Iglesia sobre la dignidad de cada persona reiterándolo con las palabras del Papa Francisco quien ha dicho que todos estamos llamados a ser custodios de la vida en todas sus etapas.
El reconocimiento fue extensivo al obispo de la diócesis de Coatzacoalcos, Rutilo Muñoz Zamora, “por su labor pastoral en la promoción y defensa de estos valores fundamentales. Su trabajo persistente y dedicado ha demostrado cómo la participación ciudadana puede contribuir constructivamente al bien común”.
Reiterando su confianza por el trabajo de diversos grupos, Castro Castro invitó a mantener la unidad haciendo hincapié en el fortalecimiento de las redes de colaboración con la Dimensión episcopal de Vida que dirige el obispo auxiliar de Guadalajara, Ramón Salazar Estrada.
Al término del videomensaje, Ramón Castro encomendó los trabajos de los integrantes de Sí VIDA enviando la bendición episcopal.
Posteriormente, el presidente estatal de +Vida +Familia, Eduardo Arturo Segovia Jaimes, quien también es presidente del consejo de administración de la Agencia Católica de Noticias estimó el mensaje entrañable y gesto que animará, con mayor, ahínco el trabajo en bien de la vida.
“Es invaluable gesto y distinción que monseór Ramón Castro Castro hace a quienes conformamos el movimiento Sí VIDA”, dijo el activista quien también recordó la reunión en ocasión del aniversario de la iniciativa por la vida en Veracruz.
“El pasado viernes 17 de enero llevamos a cabo una reunión conmemorativa, la cual sirvió para reavivar la llama del espíritu de cada uno de nosotros. Ahora, el recibir este reconocimiento de parte de la CEM, tenemos la certeza de que contamos con su respaldo para continuar este trabajo fino y delicado. Es muy valioso para nosotros como movimiento”.
Segovia Jaimes consideró que el activismo de Sí VIDA es uan demostración del empoderamiento ciudadano y las consecuencias que debe tener en medio de los difíciles momentos que vivimos: “Creo que en medio de toda la turbulencia política que se ha vivido en México desde la elección pasada, es importante recordar y ser conscientes de la importancia del ejercicio del poder ciudadano independiente a voluntades políticas corrompidas, pues somos vivo testimonio de que con sinergia, corazón y esfuerzo, esto es posible”, concluyó.
MENSAJE del presidente de los obispos de México al movimiento Sí Vida, aquí